Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.7 C
Murcia
viernes, 5 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    El director de hidrógeno verde de Iberdrola participa en la jornada sobre tecnología de Agrupal

    Una mesa redonda reunirá a responsables de Juver, Zukan, Caliche y Nueva cocina mediterránea

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El director de Descarbonización Industrial e Hidrógeno Verde de Iberdrola, Millán García-Tola, participará mañana 17 de octubre, a las 10 horas, en una Jornada empresarial organizada por Agrupal en la que se analizará la innovación, tecnología y sostenibilidad en la Industria Alimentaria de la Región de Murcia.

    Se trata de la III jornada empresarial que organiza la industria conservera regional con motivo del centenario de su agrupación. El foro tendrá lugar en el Casino de Murcia y junto al director de La Verdad, Alberto Aguirre, García-Tola participará en el “Conversatorio: Industria alimentaria y descarbonización, la electrificación como oportunidad hacia la sostenibilidad”.

    Sara Rubira Martínez, consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, será la encargada de clausurar este encuentro de expertos al que asisten alrededor de 200 empresarios de todos los sectores productivos.

    El alcalde de Murcia, José Ballesta, abrirá este foro de la Agrupación de Industrias Alimentarias de Murcia, Alicante y Albacete, que reúne los principales CEOs de algunas de las compañías más importantes de España como José Hernández Perona de Juver Alimentación, Luis Miguel García De Andrés de Nueva Cocina Mediterránea, Marcos Sáez Nicolás de Zukán y Jose María Martínez de Grupo Caliche.

    Pablo Flores Ruiz, director del Centro Tecnológico Nacional de la Alimentación y la Conserva, moderará las mesa redonda de los empresarios.

    José García Gómez, presidente de Agrupal, hará referencia a las principales conclusiones de la Jornada desgranando los asuntos esenciales tratados por quienes están “a pie de obra” cada día en uno de los sectores productivos más relevantes en el desarrollo del sureste español. En la actualidad aportan 27.000 empleos a la Región de Murcia, así como 2000 millones de euros en exportaciones a decenas de países.

    Francisco Artés Calero, investigador científico del CSIC y catedrático de Universidad de Tecnología de Alimentos en la Universidad Politécnica de Cartagena, explicará las características más destacables de los “100 Años de Industria Alimentaria en la Región de Murcia, de la industrialización a la sostenibilidad a través de la innovación”

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral