17.6 C
Murcia
martes, 21 de octubre de 2025
Más

    Nestlé rebaja sus previsiones de crecimiento tras una caída del 2,4% en sus ventas

    Sus ingresos hasta septiembre descienden a 71.481 M€ y lo asocian al impacto del tipo de cambio y la debilidad de la demanda de los consumidores

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El grupo suizo de alimentación, Nestlé, ha reportado una caída del 2,4% en sus ingresos durante los primeros nueve meses de 2024, alcanzando un total de 71.481 millones de euros. Este descenso se atribuye, en parte, al impacto negativo del tipo de cambio y a una débil demanda de los consumidores. Como resultado, la multinacional ha revisado a la baja su previsión de crecimiento de las ventas para el año.

    Las ventas orgánicas de Nestlé, que excluyen el impacto del tipo de cambio y las variaciones contables, mostraron un aumento del 2% en comparación con el año anterior. Este incremento incluye un aumento del 1,6% en precios, mientras que el crecimiento interno (RIG) se limitó a un 0,5%, afectado por la vacilación de los consumidores hacia las marcas globales, vinculada a tensiones geopolíticas.

    En términos geográficos, los ingresos en Norteamérica cayeron un 2,6% interanual, totalizando 19.719 millones de euros. En Europa, la facturación disminuyó un 1,8%, alcanzando 14.797 millones de euros. Por el contrario, en Asia, Oceanía y África, los ingresos aumentaron un 5,2%, sumando 13.351 millones de euros. En Latinoamérica, las ventas bajaron un 2,3%, mientras que en China retrocedieron un 2%.

    La cifra de negocio de Nespresso cayó un 0,7%, situándose en 4.882 millones de euros, mientras que el segmento de Nestlé Health Science experimentó un crecimiento del 1,3%, alcanzando 5.232 millones de euros. Este desempeño desigual refleja las diferentes dinámicas de mercado en los distintos segmentos de negocio.

    Laurent Freixe, el nuevo consejero delegado, anunció cambios organizativos que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025. La reestructuración busca aumentar la agilidad y la colaboración entre el equipo de liderazgo. Las regiones de Latinoamérica y Norteamérica se fusionarán, mientras que la región de Gran China se integrará en Asia, Oceanía y África. Además, se realizarán ajustes en el consejo de administración para reforzar áreas clave de negocio, incluyendo cambios en la dirección de Recursos Humanos.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral