El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra, ha destacado las cifras de ocupación hotelera obtenidas en Lorca durante el pasado Puente de Todos los Santos, cuando un 82% de las plazas hoteleras del municipio han sido ocupadas, frente al 49% registrado en 2022.
“Gracias a una encuesta realizada por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), podemos confirmar un aumento significativo en la ocupación de nuestros hoteles. Este incremento del 33% evidencia que Lorca se consolida cada vez más como un destino cultural y turístico de primer nivel”, ha señalado el edil.
Santiago Parra ha enfatizado en que estos resultados no son casuales, sino que es el resultado de una estrategia planificada desde la concejalía de Turismo, en colaboración con otras áreas municipales. “Hemos creado una agenda unificada de eventos para convertir a Lorca en una ‘ciudad viva’, con un calendario anual de actividades musicales, de danza, teatro y arte, vanguardia, ferias, congresos,… que atrae a miles de turistas a nuestro municipio”.
En esta estrategia, el Ayuntamiento de Lorca ha remodelado la gestión de su modelo turístico mediante la actualización del modelo de gestión de Lorca Taller del Tiempo. Según ha anunciado el concejal de Turismo, Santiago Parra Soriano, este nuevo modelo integra de forma más eficaz el trabajo en la sociedad Lorca Taller del Tiempo y sustituyendo al consorcio, buscando así optimizar recursos, agilizar la operatividad y unificar esfuerzos en torno a la promoción de Lorca como destino turístico.
Parra Soriano ha subrayado que “esta nueva estructura no traerá cambios para los trabajadores, que continuarán desempeñando sus funciones como lo han venido haciendo hasta ahora”. La intención, ha señalado el edil, es simplificar los procesos dentro de una estructura única que permita aprovechar al máximo el potencial turístico de la ciudad.
El edil de Turismo ha puesto también de manifiesto el cambio de tendencia en la percepción de Lorca como ciudad atractiva para lorquinos y visitantes. “Hace unos meses, los perjuicios de Lorca como ‘ciudad dormitorio’ estaban haciendo que los propios lorquinos se fuesen de la ciudad los fines de semana para disfrutar del ocio y de las actividades que ofrecían otras municipios. Hoy, gracias al trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y sociedad, hemos revertido esa situación. Ahora estamos atrayendo a miles de turistas de toda la Región y de fuera, tanto nacionales como internacionales”.
Como ejemplo de esta tendencia el edil señala “el éxito que cosechó este fin de semana el festival de música ‘90’s & 2MIL’ celebrado en IFELOR, que logró llenar los hoteles de la ciudad y dinamizar la actividad comercial y hostelera”.
Por este motivo espera “una afluencia mayor que el año pasado en las próximas semanas, con motivo de las fiestas de San Clemente, ya que cada año son más los turistas que acuden a nuestra ciudad para disfrutar de las fiestas patronales y de la historia musulmana, cristiana y judía de Lorca”.
Santiago Parra ha concluido destacando que “la actualización del modelo de Lorca Taller del Tiempo, unido a los eventos que estamos desarrollando, son la clave para afianzar a Lorca como un polo de atracción turística y como capital de referencia en ocio y cultura”.
