El mercado de los platos preparados sigue en expansión en España. En 2024, el consumo alcanzó los 702,3 millones de kilos, lo que supone un incremento del 6,6 % respecto al año anterior, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre). Esta cifra se traduce en una media de 17 kilos por habitante, consolidando la tendencia al alza de este sector.
El crecimiento también se refleja en las ventas, que aumentaron un 5,9 %, superando los 4.197 millones de euros. David Aldea, presidente de Asefapre, destaca que los platos preparados son cada vez más relevantes en la cesta de la compra, en un entorno de consumo exigente y altamente competitivo.
Tendencias del mercado
El informe de subraya la adaptación del sector a las nuevas demandas de los consumidores, con opciones más saludables y formatos compatibles con electrodomésticos como la airfryer.
En cuanto a las preferencias de los consumidores, los platos refrigerados lideran el consumo con un 46 % del total, seguidos de los congelados (41 %) y los productos de temperatura ambiente (13 %). Los congelados destacan por su incremento en ventas del 6,5 %, seguidos de los de temperatura ambiente (+6,3 %) y refrigerados (+5,5 %).
A nivel de volumen, los platos refrigerados crecieron un 7,8 %, por delante de los congelados y los de temperatura ambiente, que también registraron subidas.
Productos más demandados
Entre los productos congelados, las patatas lideran las ventas con 94,6 millones de kilos y un crecimiento del 3,9 %. Le siguen las pizzas (32,8 millones de kilos) y los productos de base cárnica (25,7 millones de kilos).
En los refrigerados, la pizza es el producto estrella con 100 millones de kilos vendidos y un aumento del 5,2 %. Le siguen los platos de base de pasta (55,6 millones de kilos, +15,6 %) y los panificados (48,1 millones de kilos, +5 %).
En los productos a temperatura ambiente, destacan las recetas con legumbres, seguidas de los platos de base cárnica y los de pasta y arroz.