La Universidad de Murcia (UMU) y el Instituto de Fomento (INFO) estrechan lazos para desarrollar formación especializada en tecnologías duales —con aplicación civil y militar— en el marco del proyecto Caetra. El objetivo es responder a las demandas del sector de defensa y mejorar la competitividad regional a través de formación práctica y certificada.
En un encuentro entre el director del INFO, Joaquín Gómez, y la vicerrectora de Formación Continua, Ana Vanesa Valero, ambas instituciones acuerdan avanzar hacia una certificación de excelencia formativa basada en microcredenciales universitarias. Estas certificaciones, de corta duración, buscan dar respuesta rápida y eficaz a las necesidades del tejido empresarial, especialmente en industrias con alta exigencia técnica.
La colaboración contempla la creación de una Comisión Asesora Profesional, presidida por el Consejo Social de la UMU, que integrará a representantes del INFO, el SEF, empresas, agentes sociales y expertos en orientación profesional. Su finalidad es identificar las competencias más demandadas en un contexto de transformación tecnológica y tensión geopolítica cercana a Europa.
Las microcredenciales, impulsadas por la Unión Europea, se orientan a áreas estratégicas como la digitalización, la sostenibilidad o la industria 4.0, y están abiertas a trabajadores de todos los niveles formativos. Se trata de una herramienta que gana peso en la recualificación profesional y en la adaptación de perfiles laborales a un mercado en constante cambio.
Con esta iniciativa, la UMU consolida su papel como agente activo en la formación a lo largo de la vida laboral, mientras el INFO busca alinear la oferta formativa con las necesidades productivas de sectores clave para la Región de Murcia.