13.1 C
Murcia
jueves, 13 de noviembre de 2025
Más

    El Hospital Santa Lucía, premiado por su gestión sostenible de residuos

    El proyecto ha sido galardonado en el 24º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El departamento de Servicios Generales del Hospital General Universitario Santa Lucía, en Cartagena (Murcia), ha sido reconocido con el premio al mejor póster en el 24º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria por su proyecto enfocado en la adecuación de la segregación de residuos a través de la formación y la información.

    El trabajo premiado, titulado «Sostenibilidad en la gestión de residuos», pone de relieve los avances logrados en el centro en materia de sostenibilidad ambiental y explica cómo ha reducido en un 36% los kilos de residuos en los últimos cinco años hasta 2024, según informaron fuentes del complejo hospitalario en un comunicado.

    Se trata de un proyecto en el que han trabajado conjuntamente las áreas de Gestión y Calidad asistencial, recogiendo el planteamiento como experiencia de los últimos años para conseguir la reducción de residuos clínicos sanitarios del Grupo III y consiguiendo así la sostenibilidad en la producción y segregación de todos los tipos de residuos.

    La línea de trabajo del hospital en ese tiempo ha tenido dos objetivos prioritarios. De una parte, la reducción de los residuos no asimilables a urbanos, a través de la separación en origen y la sensibilización del personal sanitario y no sanitario, y, de otra, la implantación de sistemas reutilizables en el Grupo III (residuos biosanitarios especiales), estableciendo las bases para avanzar hacia un modelo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, que facilite la reutilización y el reciclado de materiales.

    En junio de 2022, y dentro del contrato de gestión de residuos peligrosos biosanitarios de ese momento, se incorporó el contenedor reutilizable para el Grupo III (residuo de mayor producción) que supone la reducción en la fabricación de unos 14.000 contenedores anuales de 60 litros hechos a base de polímeros y plásticos, lo que se traduce en una reducción de 7.300 envases, equivalente a una reducción de 45.990 kilogramos de CO₂ implicados en su fabricación.

    El trabajo premiado refleja una «mejora significativa» en la sostenibilidad del manejo de residuos hospitalarios, con resultados concretos y medibles como una mayor aproximación a la previsión de necesidades de producción de envases en los puntos generadores de residuos.

    También la implantación de un sistema de trazabilidad eficiente que permite un mejor control y seguimiento de los residuos desde su origen hasta su destino final y la introducción de envases reutilizables del grupo III en un 99%.

    La clave del proyecto ha sido el enfoque multidisciplinar, involucrando a profesionales de distintas áreas del hospital y basando la estrategia en la formación continua del personal y la difusión de información «clara y accesible».

    Desde 2010, el Complejo Hospitalario de Cartagena (CHUC) cuenta con una Política de Sostenibilidad y Protección Medioambiental mediante la que se compromete a desarrollar y mantener acciones dirigidas a la protección de la salud y el medioambiente atendiendo al principio de prevención de la contaminación.

    Mediante medidas basadas en la reutilización, en la sustitución de materiales alternativos, en la eliminación de usos prescindibles y en la potenciación de la recogida selectiva de residuos plásticos, entre otros, el Área ha conseguido minimizar los impactos asociados.

    El jefe de sección de Servicios Generales, Aniceto Herrero, junto a la responsable de Calidad, María Dolores Meroño, y los profesionales de la división de Gestión Ana María Díaz y Ana María del Mar Matas han liderado este proyecto que hoy es ejemplo de gestión sostenible en el ámbito hospitalario.

    El jefe de sección de Servicios Generales, Aniceto Herrero, junto a la responsable de Calidad, María Dolores Meroño, y los profesionales de la división de Gestión Ana María Díaz y Ana María del Mar Matas. Foto: ÁREA DE SALUD CARTAGENA

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral