El presidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM), Miguel López Abad, ha defendido este martes en la Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua la necesidad de avanzar con la cuarta ley de simplificación administrativa, con el objetivo de “aliviar cargas burocráticas, acortar plazos y modernizar la Administración”.
Durante su intervención, López Abad ha advertido de que «cada día que pasa con trámites innecesarios es un coste añadido y una pérdida de oportunidades«, y ha contextualizado la propuesta en un momento de «incertidumbre geopolítica y mercados más exigentes«.
CROEM, que afirma representar a más de 140.000 activos empresariales en la Región entre autónomos y empresas, asegura haber trabajado con asociaciones sectoriales para identificar cuellos de botella en la gestión regional.
El representante empresarial ha denunciado problemas como la «duplicidad de documentación entre administraciones» y el «exceso de legislación«, lo que obliga a subcontratar servicios o ampliar plantillas solo para cumplir con trámites, generando, según sus datos, un aumento de costes del 60% en los últimos años y una pérdida de competitividad.
Asimismo, ha pedido no prolongar los procesos con “hasta veinte pasos para ampliar o modernizar una actividad”, y ha reivindicado la confianza legítima en la actuación empresarial, una doctrina reconocida por la normativa comunitaria.
Formación y seguimiento
López Abad ha anunciado que CROEM pondrá en marcha un plan de formación sobre la nueva ley en Cartagena, Caravaca, Lorca y Yecla, y colaborará con la Consejería de Empresa en la capacitación del personal funcionario mediante casos prácticos. También ha propuesto la creación de una comisión de seguimiento para evaluar la aplicación de la norma.
Ha añadido que apoyarán “todas las mejoras técnicas que perfeccionen el texto, siempre que no afecten a normas superiores ni al medio ambiente, independientemente del grupo que las proponga”.