20.9 C
Murcia
domingo, 28 de septiembre de 2025
Más

    Los hosteleros de Cartagena, divididos ante la prohibición de fumar en las terrazas

    Dueños y trabajadores de bares y restaurantes del centro creen que la ley, pendiente de aprobación, es demasiado restrictiva y podría reducir sus ingresos

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La propuesta de la nueva Ley Antitabaco que prepara el Gobierno ha encendido el debate entre los hosteleros de Cartagena. La posible prohibición de fumar en terrazas, así como en paradas de transporte y otros espacios públicos preocupa especialmente al sector en la ciudad portuaria, que temen sea un duro golpe a su actual modelo de negocio.

    De salir adelante la propuesta lanzada por el Ministerio de Sanidad, no solo no se podrá fumar cerca de los centros escolares, de los hospitales o de las paradas de autobús, también estará prohibido en las terrazas de los bares y restaurantes. Aunque todavía es pronto, muchos hosteleros creen que la norma afectará de pleno a espacios vitales como son las terrazas reduciendo también sus ingresos.

    Agustín Jiménez, gerente de una de los bares del casco antiguo, confiesa estar totalmente en contra de la medida. «Las terrazas son el alma de muchos bares y restaurantes en Cartagena, especialmente gracias al buen clima que tenemos casi todo el año. Resulta muy incómodo levantarse cada, si se impide fumar al aire libre, parte de nuestra clientela podría dejar de venir».

    Terraza con turistas en el centro de Cartagena. Foto: Mariví Martínez

    Añade, además, que con esta ley «tendríamos que asumir responsabilidades de control y hacer de policías, es decir, vigilar si los clientes para que cumplan la norma lo que genera conflictos y malestar, y no es mi trabajo». Este medio ha intentado en reiteradas ocasiones contactar con la asociación de hosteleros de Cartagena, Hostecar, para conocer su opinión sobre dicha medida sin obtener respuesta.

    Para María, trabajadora de un restaurante del centro, es necesario un periodo de adaptación, así como campañas de sensibilización para que no recaiga únicamente en los hosteleros la responsabilidad de hacer cumplir la ley. «Los bares de copas también lo van a notar bastante. En Cartagena, muchas terrazas no solo son espacios de consumo sino de encuentro. Nuestra ciudad es un destino muy atractivo que atrae a miles de visitantes nacionales y extranjeros; restricciones más severas pueden afectar la percepción que tienen de “ocio relajado bajo el sol”.

    Por contra, hay otros establecimientos de la zona que aseguran no afectarles la medida al ser bares y restaurantes de paso con mucha rotación de clientela. Consideran que puede ser incluso bueno al haber menos humo ambiental.

    Para los hosteleros de Cartagena, esta ley supone sin duda un auténtico reto: adaptar sus negocios, equilibrar ingresos, mantener el atractivo de las terrazas y asegurar que no se pierda lo que muchos consideran uno de los valores sociales y culturales de la ciudad. A esto hay que sumar el impacto «negativo» que tendría la medida para el turismo ya que España se convertiría en uno de los países más restrictivos de Europa en esta materia, ya que solo Suecia mantiene una prohibición similar.

    Terrazas en la Plaza del Ayuntamiento de Cartagena el jueves 20 de febrero de 2025. Foto: P.B.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * Campos obligatorios
    Elija su municipio (recomendado)

    Edición de Cartagena y Comarca
    Edición de Lorca y Guadalentín

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * Campos obligatorios
    Elija su municipio (recomendado)

    Edición de Cartagena y Comarca
    Edición de Lorca y Guadalentín

    Mundo viral