22.1 C
Murcia
jueves, 16 de octubre de 2025
Más

    La belleza y el cuidado personal inyectan 19.000 M€ al PIB entre 2020 y 2023

    España se convirtió en el segundo exportador mundial de perfumes en 2024, con ventas por 9.589 M€, según el informe “La esencialidad de la belleza”

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El sector de la belleza y el cuidado personal ha aportado 19.000 millones de euros al PIB nacional entre 2020 y 2023, según el informe “La esencialidad de la belleza”, presentado en la sede de L’Oréal España en Madrid.

    El estudio destaca además que España es el segundo mayor exportador mundial de perfumes, con 9.589 millones de euros exportados en 2024, lo que representa un 23 % más que el año anterior y el 43 % del total mundial.

    Según los datos presentados, el sector da trabajo a 300.000 personas en España, de las cuales 50.000 son empleos directos. Dentro de este colectivo, el 60 % son mujeres, y un 21 % de los empleos directos corresponden a perfiles científicos.

    Superávit comercial y mercado interno en expansión

    Desde 2006, el sector mantiene una balanza comercial positiva, que en 2024 alcanzó los 3.788 millones de euros, un 47 % más que en 2023. El valor de mercado del sector en España se sitúa actualmente en 11.200 millones de euros.

    El informe también resalta que el 84 % de las empresas del sector son pymes, lo que refuerza su papel como generador de empleo y tejido industrial.

    Reclamaciones al marco regulatorio y apuesta por la innovación

    Durante el acto de presentación, el consejero delegado de L’Oréal España, Juan Alonso de Lomas, pidió a las autoridades que se limite el exceso de regulación y burocracia, alegando que esta situación reduce la competitividad e impacta en la cadena de valor del sector.

    En cuanto a I+D+i, las empresas españolas destinaron en 2024 un 3,4 % de su facturación a investigación. En el caso de L’Oréal, la inversión fue de 1,4 millones de euros, equivalentes al 3,1 % de sus ventas anuales.

    El informe también indica que la aportación del sector a la Hacienda pública española fue de 6.000 millones en 2023.

    Perspectivas a 2030

    A nivel mundial, se estima que el sector alcanzará una contribución económica de 380.000 millones de euros en 2030, frente a los 290.000 millones en 2024, según las proyecciones incluidas en el mismo estudio.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral