Según datos de Nalanda, plataforma líder en gestión documental para la coordinación de actividades empresariales, la actividad en el sector de la construcción en España registró una caída del 1,8% en el número de obras ofertadas durante el primer semestre de 2025.
Sin embargo, la Región de Murcia mostró un comportamiento notablemente distinto, situándose como la segunda comunidad con mayor crecimiento en número de obras ofertadas, con un aumento del 31% respecto al mismo período del año anterior, solo por detrás de La Rioja.
El 75% de las obras ofertadas correspondieron a proyectos con un presupuesto inferior a 500.000 euros, mientras que las obras con un valor entre 1 y 10 millones de euros representaron el 16% del total. En este último rango se registró el mayor incremento, con un crecimiento del 100%.
El CMO de Nalanda, Ricardo Muriel, señaló que «el primer semestre confirma una evolución estable en el sector de la construcción en España, con un volumen de obras ofertadas similar al del año anterior. Esto sugiere que la demanda se mantiene, reflejando una actividad sostenida. Si la tendencia persiste, podría sustentar una base sólida para la inversión y la generación de empleo en los próximos meses».
En términos absolutos, Cataluña lideró el número de obras ofertadas con un 19,9% del total nacional, seguida de Andalucía (14,7%), Madrid (11%) y Comunidad Valenciana (10,4%).
Entre las comunidades con mayor crecimiento porcentual en obras se encuentran La Rioja, Murcia (31,1%) y Canarias (19,8%). Por el contrario, algunas comunidades como Madrid (-14,4%), Castilla y León (-18,5%) y Cantabria (-23%) registraron descensos.
Respecto al presupuesto de las obras a nivel nacional, casi el 75% correspondieron a proyectos menores a 500.000 euros, un 14% a obras entre 1 y 10 millones y solo un 2,5% superaron los 10 millones. Las obras con presupuestos superiores a 50 millones experimentaron un aumento del 22% durante el semestre.
Los meses con mayor actividad en obras ofertadas fueron junio (2.507), enero (1.903) y marzo (1.805). Tradicionalmente, el segundo semestre presenta un aumento en el volumen de obras ofertadas, por lo que se prevé que las cifras totales para 2025 superen las actuales.