Los puertos de interés general en España transportaron 368.695.057 toneladas hasta agosto del presente ejercicio, lo que supone un descenso del 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior.
Puertos del Estado consideró que este retroceso en sus datos provisionales «está en línea con la tendencia registrada desde principios de año, marcado por la debilidad del comercio mundial, fruto de la incertidumbre geopolítica y económica».
Por tipos de mercancía, la general registró en los ocho primeros meses del año un descenso del 0,2%, hasta 188 millones de toneladas, con un aumento del 4,2% de la convencional y un retroceso del 2,1% de la contenerizada.
Aumento del 1,9% en contenedores TEU
Los contenedores (TEU) registraron un aumento del 1,9%, alcanzando 12,4 millones de unidades hasta agosto, con una caída del 2,2% de los TEU en tránsito, mientras que los import-export avanzaron un 8,2%.
Por su parte, los graneles sólidos cayeron un 6,6%, con un total acumulado de 52,6 millones de toneladas, al mismo tiempo que los graneles líquidos descendieron el 3,1%, con 118,1 millones de toneladas, debido al menor movimiento de petróleo crudo y derivados.
En cuanto al tráfico ro-ro, con ruedas, creció un 3%, hasta superar los 50 millones de toneladas. El número de buques mercantes disminuyó un 2%, con un total de 109.849 unidades y el arqueo bruto se incrementó un 0,6%.
Por último, el tráfico de pasajeros, aumentó hasta agosto un 5% en relación al mismo periodo de 2024, hasta superar los 29,3 millones de movimientos.
En régimen de transporte viajaron 20,4 millones de personas, un 1,7% más, mientras que en cruceros se movieron 7,8 millones de viajeros, un 13,5% más.