23.1 C
Murcia
jueves, 25 de septiembre de 2025
Más

    Konvo AI capta 3,5 M€ para desarrollar agentes de IA en comercio electrónico

    La startup, cofundada por el español Guillem Oliva y con sede en Berlín, abrirá un 'hub' comercial en Barcelona para acelerar su expansión por España y Europa

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La startup Konvo AI ha cerrado una ronda de financiación ‘semilla’ de 3,5 millones de euros liderada por el fondo Samaipata con el objetivo de desarrollar agentes de Inteligencia Artificial (IA) proactivos para el comercio electrónico.

    La compañía, cofundada por el español Guillem Oliva y con sede en Berlín y oficina en Barcelona, ha detallado que en la operación también han participado inversores actuales como Abac Nest, JME, Itnig y Combination.vc, así como nuevos particulares (‘business angels’, en la jerga) como Xavier Pladellorens (fundador de Deporvillage, adquirida por JD Sports por 140 millones) y Tomás Pueyo (antiguo direcctivo de Ankorstore).

    Con esta nueva ronda, Konvo centrará sus esfuerzos en reforzar su equipo tecnológico en Berlín para ampliar las capacidades de producto y dotar a sus agentes de nuevas habilidades avanzadas; además, abrirán un ‘hub’ comercial en Barcelona para acelerar su expansión por España y Europa.

    La plataforma pretende transformar la tradicional atención al cliente en un generador de ventas. Añaden además que su tecnología va «más allá del chat», ya que no solo responde preguntas, sino que resuelve incidencias de principio a fin: «Como contactar directamente con una empresa de mensajería para solucionar una incidencia de entrega sin intervención humana», han detallado.

    En menos de un año desde su ronda ‘pre-semilla’, la compañía ha reivindicado su presencia en el mercado español al colaborar con firmas como BeLevels, Siwon, Platanomelón o Café San Jorge, en tanto que, según han aportado, sus agentes convierten de media un 8% de las conversaciones de soporte en ventas y automatizan alrededor del 65% de las consultas de los clientes.

    «Queremos agentes de IA que actúen como un dependiente real: que ayuden, vendan y solucionen problemas de principio a fin. No solo que compartan información o cambien una dirección, sino que recomienden productos que se ajusten a tu gusto o que llamen directamente al repartidor para solucionar una incidencia», ha señalado Oliva.

    De su lado, el socio de Samaipata, Luis Garay, ha indicado sobre su apuesta de inversión que lo que está construyendo supone «un cambio de paradigma para el ‘e-commerce’: «Están redefiniendo el papel de la atención al cliente, pasando de ser un centro de costes reactivo a un motor de ingresos proactivo», ha argumentado.

    Hasta el momento, Samaipata ha respaldado a 40 compañías europeas a través de dos fondos de inversión que suman más de 150 millones de euros en activos bajo gestión.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Mundo viral