Los precios de los carburantes han registrado su tercera subida consecutiva en lo que va de septiembre, con un incremento semanal de hasta el 0,13 %. Según el Boletín Petrolero de la UE, el precio medio del litro de diésel se sitúa en 1,411 euros, un 0,07 % más que la semana anterior. La gasolina repunta un 0,13 %, hasta los 1,484 euros por litro.
A pesar de esta tendencia alcista semanal, ambos combustibles acumulan descensos desde el inicio de 2025. La gasolina se ha abaratado un 2,68 % respecto al cierre del año anterior, y el diésel ha bajado un 2,21 %.
Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros cuesta unos 77,6 euros en el caso del diésel, lo que supone 2,4 euros más que hace un año. Para la gasolina, el coste asciende a 81,62 euros, 20 céntimos menos que en las mismas fechas de 2024.
Ambos carburantes continúan por debajo de los precios previos al inicio de la guerra en Ucrania. En febrero de 2022, el litro de diésel costaba 1,479 euros y el de gasolina, 1,591 euros. Además, están lejos de los máximos registrados en julio de 2022, cuando el precio de la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el del gasóleo, los 2,10 euros.
El diésel encadena ya 134 semanas cotizando por debajo de la gasolina, una situación habitual anterior a agosto de 2022, cuando el conflicto en Ucrania invirtió temporalmente esta tendencia.
A nivel europeo, los precios en España se mantienen por debajo de la media. El litro de gasolina sin plomo de 95 cuesta 1,484 euros, frente a los 1,629 euros en la media de la UE y 1,678 euros en la zona euro. En el caso del diésel, el precio español es también inferior: 1,411 euros frente a 1,537 euros en la UE y 1,565 euros en la eurozona.