La aplicación de la inteligencia artificial (IA) redujo los costes y mejoró un 10% la facturación del 17% de las grandes empresas. Asimismo, el 20% de los ingresos de una de cada tres grandes empresas líderes en IA procede de productos y servicios potenciados por esta herramienta.
Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden de un estudio publicado este jueves por la consultora Oliver Wyman Forum. El informe se ha elaborado con una encuesta a 165 ejecutivos de empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, así como a 67 directivos en Europa, además de los datos obtenidos en su informe trimestral de empleados y consumidores, a partir de preguntas a más de 16.000 personas en 17 países.
Entre otros datos, casi la mitad de estas compañías (46%) prioriza la IA y la transformación empresarial a largo plazo como motor de valor, mientras que en las empresas que no son líderes se le otorga una menor relevancia (26%).
Oliver Wyman identifica cuatro características que definen a las grandes compañías líderes en IA: velocidad de implementación y foco en el retorno de la inversión, transformación profunda del negocio, capacidad de actuar en la incertidumbre y cultura organizativa habilitada.
El talento interno y la confianza de los empleados también destacan como factores clave de ventaja competitiva.