22.1 C
Murcia
jueves, 25 de septiembre de 2025
Más

    Feramur convierte a Lorca en capital de los oficios artesanos con un centenar de expositores de 17 provincias

    Habrá talleres participativos y demostraciones de talla de piedra, bordado en seda y oro, mosaicos romanos o encaje de bolillos hasta el domingo, día 28

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Feria de Artesanía de la Región de Murcia, Feramur, alcanza su 41 edición con cerca de un centenar de expositores que hasta el domingo, día 28, convertirán a Ifelor, la Institución Ferial de Lorca, en referente de los oficios artesanos.

    Con un 20% de nuevas incorporaciones, la feria ocupará los tres pabellones de Ifelor y reunirá a representantes de 17 provincias españolas, ofreciendo al visitante una experiencia completa. Así, más allá de la zona comercial, el programa incluye demostraciones artesanales de alfarería, talla de piedra, bordado en seda y oro, mosaicos romanos o encaje de bolillos. También habrá talleres participativos abiertos al público, desfiles de moda a cargo del IES Bartolomé Pérez Casas y de complementos por parte de la Asociación Artelor, así como degustaciones gastronómicas.

    En esta edición también habrá una ponencia centrada en el acercamiento de la artesanía a la juventud, la importancia de asegurar la continuidad de los oficios tradicionales y las acciones en las que trabaja el Gobierno regional de cara al relevo generacional. Esta charla correrá a cargo de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través de la Dirección General de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanales.

    Relevo generacional en la UMU

    En este sentido, la consejera de Empresa, Marisa López trasladó durante la inauguración de este jueves que «la artesanía no sólo representa nuestras raíces, sino también una oportunidad de futuro, por ello, desde el Gobierno regional estamos trabajando para que estos oficios tradicionales no se pierdan y puedan transmitirse los jóvenes, incorporando diseño, innovación y nuevas formas de comunicación».

    Asimismo, anunció que la Dirección General de Artesanía celebrará próximamente el programa ‘Relevo Artesano‘ en la Universidad de Murcia, con talleres y actividades que fomentan la colaboración entre artesanos y estudiantes, además de incluir consultorías especializadas en diseño e innovación. Posteriormente, se llevarán a cabo las Jornadas A+D+I (Artesanía, Diseño e Innovación) en Murcia, con el objetivo de sensibilizar al sector sobre la importancia de incorporar el diseño y la innovación sin perder la esencia artesanal, mostrando casos de éxito en la colaboración entre artesanos y diseñadores.

    López estuvo acompañada por el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, y el presidente de la Cámara de Comercio de Lorca, Juan Francisco Gómez. Gil remarcó que «la celebración de Feramur en Ifelor un año más supone un impulso no sólo para esta cita, de referencia para la artesanía española y de promoción para la economía regional y local, sino también para Lorca, ya que miles de personas, en plena celebración además de la Feria Grande, podrán disfrutar de la gran oferta patrimonial y cultural, turística, gastronómica, hostelera y de ocio para todos los públicos que ofrece nuestra ciudad».

    Cabe destacar que cerca de una treintena de artesanos de Lorca se dan cita en esta edición, reflejando el potencial estratégico que este sector tiene para el municipio.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Mundo viral