El Ayuntamiento de Murcia ha anunciado un programa de formación técnica dirigido a su personal municipal, centrado en soluciones innovadoras de rehabilitación energética y en sistemas constructivos con biomateriales, alineado con los principios de la Nueva Bauhaus Europea (NEB): sostenibilidad, inclusión y belleza.
La iniciativa está coordinada por el grupo municipal NEB en colaboración con las concejalías de Gobierno Abierto y Desarrollo Urbano, y se integrará en el plan formativo del Servicio de Recursos Humanos. Estará financiada íntegramente con fondos europeos, aunque no se han detallado cifras.
El plan toma como referencia el proyecto URBANEW, ya implementado en ciudades como Madrid, Valencia, Valladolid y Vitoria-Gasteiz, pero adaptado ahora al contexto murciano. Murcia, reconocida como el primer “Local Chapter” de la NEB en España y uno de los cinco primeros en Europa, refuerza así su papel en la estrategia de transición urbana europea.
Según la concejala de Gobierno Abierto, Mercedes Bernabé, el objetivo es “formar a nuestro personal técnico” porque consideran que esta capacitación “es clave para hacer realidad la transformación urbana”. En la misma línea, el concejal de Desarrollo Urbano, José Guillén, destacó que este programa representa “un salto cualitativo en sostenibilidad e innovación”, ya que la formación permitirá aplicar estos conocimientos directamente sobre el parque edificado local.
El programa incluirá sesiones online dedicadas a la normativa vigente, uso de biomateriales y soluciones energéticas aplicadas, así como talleres presenciales donde los técnicos podrán diseñar maquetas vinculadas a actuaciones reales de rehabilitación energética.