El precio de la vivienda en alquiler en la Región de Murcia ha aumentado un 6,5% interanual, situándose en 8,9 euros por metro cuadrado al mes, según el índice de precios de alquiler de Idealista correspondiente al tercer trimestre de 2025.
No obstante, el informe refleja una caída trimestral del 2,3% y un descenso mensual del 1,8%, lo que indica una posible corrección temporal del mercado regional.
En el ámbito local, la ciudad de Murcia registró una subida del 6,2% interanual, con un precio medio de 9,3 euros/m². Entre los municipios analizados, San Javier (+14,6%), Molina de Segura (+14,5%) y Los Alcázares (+12,7%) encabezaron los mayores incrementos en el precio del alquiler.
Por zonas, La Manga del Mar Menor sigue siendo el mercado más costoso de la región, alcanzando los 12 euros/m², seguida por Murcia capital y Torre Pacheco (ambas con 8,9 euros/m²). En contraste, los municipios de Molina de Segura y Lorca registraron los alquileres más bajos, con 7,3 euros/m².
En el ámbito nacional, el precio medio del alquiler en España aumentó un 10,9% interanual, alcanzando 14,5 euros/m² al mes al cierre de septiembre de 2025. Sin embargo, en términos trimestrales, el precio cayó un 1,3%.
El portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, declaró que el mercado del alquiler “sigue tensionándose sin medida”, con una oferta estancada y una demanda creciente. Afirmó que “la competencia entre los inquilinos hace que los propietarios se decanten siempre por aquellos con empleos estables, perfiles de bajo riesgo, solventes y con ingresos mensuales recurrentes que cubren sobradamente la renta”.
Iñareta también advirtió que la falta de acceso a la vivienda impacta principalmente a jóvenes y colectivos vulnerables, y reclamó que “solo con políticas que favorezcan el crecimiento de la oferta” podrá mejorar el acceso, en lugar de “criminalizar a los propietarios”.
A nivel de capitales, Segovia fue la que registró el mayor incremento anual (+19,9%), seguida de Madrid (+11,2%), Sevilla (+9,8%), Valencia (+7,8%), y Barcelona (+6,9%), que continúa siendo la ciudad más cara para alquilar, con 24 euros/m². Le siguen Madrid (22,7 €), Palma (18,4 €), San Sebastián (18,2 €), y Málaga y Valencia (15,4 €).
Por provincias, todas excepto Cáceres (-2,4%) y Soria (-2%) presentaron subidas interanuales. Madrid lidera el ranking con 20,9 €/m², seguida de Barcelona (20,8 €) y Baleares (19,2 €). Las provincias más económicas fueron Jaén (6,5 €), Ciudad Real (6,9 €), y Lugo y Badajoz (7,2 €).
En cuanto a comunidades autónomas,todas registraron aumentos anuales, siendo Castilla-La Mancha (+13,3%), Madrid (+12,2%), y Andalucía (+12,1%) las de mayor crecimiento. Extremadura tuvo el menor incremento, con un 2,7%.