La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes ha anunciado la convocatoria de ayudas para la mejora de la eficiencia energética en empresas turísticas de la Región de Murcia, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.
La dotación total asciende a 1.060.000 euros, y el plazo de solicitud se cierra el 31 de octubre. La convocatoria tiene como objetivo financiar proyectos que reduzcan el consumo energético y las emisiones, mejorando así la competitividad del sector.
La presentación debe realizarse exclusivamente de forma telemática a través de la sede electrónica (sede.carm.es), mediante el procedimiento 4688 de la Guía de Procedimientos y Servicios. En caso de no agotarse el presupuesto en el primer plazo, se contempla la apertura de un segundo periodo de 10 días hábiles.
Las ayudas se concederán por orden de solicitud, sin baremación ni comparativa entre proyectos, hasta agotar el crédito disponible. La cuantía mínima subvencionable es de 5.000 euros, y se podrá cubrir hasta el 100 % del coste elegible, teniendo en cuenta el límite de 300.000 euros por beneficiario acumulados en tres años, conforme a la regla de ayudas ‘de minimis’.
Beneficiarios y actuaciones financiables
Podrán optar a la ayuda empresas turísticas de alojamiento, como hoteles, apartamentos turísticos, alojamientos rurales, campings, albergues y viviendas de uso turístico, siempre que estén registradas oficialmente en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de la Región de Murcia.
El ámbito se amplía a agencias de viaje, organizadores de congresos y empresas de turismo activo, reconocidos como parte del sector turístico por la legislación autonómica.
Las actuaciones subvencionables deberán centrarse en la reducción del consumo final de energía y emisiones de CO₂, a través de:
-
Instalaciones térmicas (solar térmica, geotermia, biomasa, aerotermia, hidrotermia)
-
Energía solar fotovoltaica
-
Iluminación eficiente
-
Equipos y electrodomésticos de bajo consumo
-
Sistemas de control y gestión energética
La convocatoria se enmarca en el apartado de “modernización y competitividad del sector turístico” del Plan estatal, y se basa en el acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo del 29 de diciembre de 2023, donde se amplió el reparto territorial con 119,6 millones de euros adicionales.