La venta de vehículos de segunda mano en la Región de Murcia registró en septiembre un crecimiento del 0,8% interanual, con un total de 7.439 unidades transferidas, según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
Desglosado por tipo, se vendieron 6.365 turismos, apenas un 0,1% más que en el mismo mes de 2024, mientras que los vehículos comerciales ligeros alcanzaron las 1.074 unidades, con un repunte del 5,1%.
En el acumulado del año, entre enero y septiembre, se transfirieron en la región 68.883 vehículos usados, lo que representa un aumento del 3,8% respecto al mismo periodo del año anterior. De ellos, 59.219 fueron turismos (+3,4%) y 9.666 furgonetas (+6,5%).
En comparación, el conjunto del mercado nacional registró un crecimiento bastante superior. En septiembre, se transfirieron 212.312 vehículos usados en España, un 7,2% más interanual. De este total, 182.488 fueron turismos (+7,2%) y 29.824 furgonetas (+6,9%).
Durante los nueve primeros meses de 2025, el volumen nacional alcanzó 1.864.904 unidades (+5,1% interanual), divididas entre 1.596.627 turismos (+5,2%) y 268.277 comerciales ligeros (+5%).
El crecimiento mensual a nivel nacional se atribuye en parte a la bajada de ventas registrada en agosto. Además, destaca el comportamiento del segmento de turismos seminuevos: los vehículos de entre 1 y 2 años subieron un 10,3%, y los de 2 a 3 años un 23,5%, aunque juntos no superaron las 15.000 unidades. En contraste, los coches de 6 a 10 años descendieron, mientras que los de más de 10 años crecieron un 7,3%.
En furgonetas, la demanda se concentró en las más nuevas, de 0 a 3 años, aunque estas representaron menos del 10% de las ventas en septiembre.
El segmento de vehículos electrificados mostró repuntes puntuales: se vendieron 285 furgonetas eléctricas (+50%) y 53 híbridas enchufables (+212%). No obstante, su peso en el total sigue siendo limitado: en el caso de los turismos ecológicos, representaron apenas un 3,8% del mercado en septiembre, una décima más que en agosto.
A nivel territorial, las mayores subidas en ventas de usados se dieron en Madrid y Castilla-La Mancha, mientras que registraron descensos en Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia y Comunidad Valenciana.