18.7 C
Murcia
miércoles, 8 de octubre de 2025
Más

    El Gobierno de Lorca concede tres meses a los propietarios de una decena de solares abandonados para construir 200 viviendas

    Ubicados en el eje calle Puente de la Alberca y calle Santo Domingo del caso antiguo, forman parte de una ambiciosa estrategia municipal que suma ya 42 terrenos

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Ayuntamiento de Lorca ha concedido un plazo de tres meses a los propietarios de una decena de solares abandonados en el eje calle Puente de la Alberca y calle Santo Domingo del caso antiguo para que inicien la edificación. En este tiempo deberán presentar un proyecto básico de edificación. En caso contrario, se aplicarían las medidas tendentes a su expropiación, venta, ejecución subsidiaria o ejecución forzosa, en aplicación de la Ley del Suelo.

    Así lo anunció este lunes el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, quien destacó que estas medidas forman parte de la estrategia municipal para atraer nuevos residentes y dinamizar el casco histórico del municipio.

    Los terrenos se encuentran en el eje comprendido entre las calles Puente La Alberca y Santo Domingo, que según el Plan General de Ordenación Urbanística vigente es suelo urbano consolidado, incluidos dentro del P.E.P.R.I., (Plan Especial de Protección y Rehabilitación Integral en el sector II del conjunto histórico artístico de Lorca), en revisión por el P.E.P.R.I.C.H., con aplicación de la ordenanza de casco 1ª.

    Segunda fase: calles Lope Gisbert y Nogalte

    Posteriormente, y según la previsión municipal, se iniciará la reedificación en siete solares del eje que establecen las calles Lope Gisbert y Nogalte. En total, serán 17 terrenos.

    «Estamos decididos a impedir que el casco antiguo siga deteriorándose o sufriendo abandono, y vamos a aplicar todos los mecanismos, medidas e instrumentos previstos en la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística de la Región de Murcia (LOTURM) para cumplir este compromiso», destacó el primer edil.

    La finalidad de esta actuación es recuperar la puesta en valor del casco histórico de Lorca, fomentando su revitalización urbanística, histórica, social, económica y medioambiental. En la misma línea, hace tan solo unos días se conocía la reclasificación de seis fachadas en el casco antiguo, que constituye un nuevo avance dentro del ambicioso plan municipal ‘Resurgir de la vieja ciudad’.

    ‘Resurgir de la vieja ciudad’ desde 2023

    «Buscamos no sólo la recuperación del recinto histórico mediante la reconstrucción de solares vacíos y la rehabilitación de inmuebles en estado de abandono, sino su potenciación, tanto comercial como hostelera, con la llegada de más de centenares de nuevas familias», añadió Gil.

    Este plan de revitalización se inició a finales de 2023 y para el Gobierno lorquino, de PP y Vox, «va por buen camino». ‘Resurgir de la vieja ciudad’ establece tres áreas prioritarias de actuación que engloban la zona A, con el eje de la calle Álamo y adyacentes; la zona B, con el eje de la calle Cava y adyacentes; y la zona C, del eje de las calles Selgas, Fernando el Santo y Alfonso X el Sabio.

    El eje de la calle Álamo beneficia a 10 solares, el eje calle Cava a 7 solares y el de calle Selgas a 8 solares que, junto a los nuevos ejes, hacen un total de 42 solares que permitirían la construcción de más de 200 viviendas en el casco histórico.

    En la actualidad, una veintena de solares en el casco histórico ya han iniciado su proceso de reconstrucción.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Mundo viral