Hasta veinte proyectos estratégicos, que fomentarán la transformación del municipio de San Pedro del Pinatar desde criterios de sostenibilidad, inclusión y regeneración urbana, permitirán ejecutar los 11 millones de euros de financiación europea obtenidos por el Consistorio.
En concreto, esta subvención servirá para ejecutar el Plan de Actuación Integrada (PAI) ‘Más cercano, verde y nuestro’. Una iniciativa que tendrá «impacto directo en barrios, servicios, movilidad, espacios públicos, cultura, deporte y educación», según anunció este lunes el alcalde del municipio, Pedro Javier Sánchez.
Entre los proyectos destaca la transformación de barrios y zonas urbanas como la conversión en plataforma única del casco urbano de Lo Pagán, modernizándolo y mejorando la accesibilidad, así como en el entorno del Museo Barón de Benifayó, de la calle Libertad y del parque Condesa Villar de Felices.
Transporte más sostenible
En el área de infraestructuras sobresale la rehabilitación del Casino Cultural como espacio polivalente o la creación de un pabellón polideportivo y de un gran parque bioclimático en un solar en desuso, con vegetación autóctona y sistemas de drenaje sostenible.
Por otra parte, el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar prevé la ampliación de los carriles bicis y vías ciclables, conectando los centros escolares del municipio. El proyecto incluye también puntos de recarga para vehículos eléctricos, sistemas inteligentes de videovigilancia, mejora de la tecnológica en espacios públicos y conectividad avanzada con herramientas digitales para gestión local.
«Esta inversión supone un nuevo impulso para que San Pedro del Pinatar siga avanzando hacia su mejor versión, como un municipio más habitable, cohesionado y con servicios renovados en todos sus barrios. El PAI refuerza así la hoja de ruta que viene desarrollando el Ayuntamiento desde el inicio del mandato, centrada en la mejora de los espacios públicos, el impulso económico y la mejora en la calidad de vida», afirmó el regidor.