18.7 C
Murcia
miércoles, 8 de octubre de 2025
Más

    La producción de hormigón crece un 4% hasta junio impulsada por la obra pública y la recuperación de la actividad en algunas comunidades

    La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) señala a la edificación residencial como el principal punto débil del sector, con una caída del 9% en los visados de obra nueva

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La producción de hormigón preparado en España alcanzó los 14,26 millones de metros cúbicos hasta junio, lo que supone un incremento del 4% respecto al mismo periodo de 2024. Este registro marca un nuevo récord de los últimos 12 años en la media de los últimos 12 meses.

    La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) remarcó que estos datos permiten mantener una racha de diez trimestres consecutivos con crecimiento interanual, consolidando una tendencia positiva que refleja tanto el impulso de la inversión pública, como la recuperación de la actividad en distintas comunidades autónomas.

    «La evolución es positiva, aunque la vivienda sigue sin mostrar una recuperación clara y persisten incertidumbres que afectan al ritmo de ejecución y a la confianza empresarial», indicó el director general de Anefhop, Carlos Peraita.

    En este sentido, la edificación residencial continúa siendo el principal punto débil del sector, con una caída del 9% en los visados de obra nueva entre enero y julio de 2025, hasta 84.061 viviendas, cifra que la patronal cree «insuficiente» para cubrir la demanda de vivienda en España.

    La reconstrucción de infraestructuras tras la Dana lidera el crecimiento en Valencia

    La Comunidad Valenciana lideró el crecimiento de la producción de hormigón, con un aumento del 18,8%, impulsado por la provincia de Valencia (+31,1%), donde la reconstrucción de infraestructuras tras la Dana de 2024 generó una demanda extraordinaria de hormigón en proyectos de rehabilitación y refuerzo estructural.

    También destacan los incrementos en Castilla y León (+13,3%), que consolida la recuperación de obra civil en provincias como Valladolid y León; y en Andalucía (+5,2%) y la Comunidad de Madrid (+5%), regiones donde la actividad se mantiene estable por los grandes proyectos urbanos.

    En el lado opuesto, Euskadi (-11,9%), Aragón (-7,2%) y Extremadura (-9,2%) presentaron descensos, reflejo de la finalización de obras relevantes y del retraso en el inicio de nuevos proyectos.

    En cuanto a los precios de los materiales, ya muestran una mayor estabilidad tras tres años de fuertes subidas, lo que empieza a facilitar una planificación más previsible y márgenes de producción algo más equilibrados.

    Para el conjunto de 2025, Anefhop prevé un crecimiento estable en torno al 4%, sostenido por el buen comportamiento de la obra pública y la consolidación de la actividad industrial y de rehabilitación.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Mundo viral