El Ayuntamiento de Cartagena impulsará la creación de nuevas plazas hoteleras y alojamientos turísticos con medidas incluidas en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y la Ley de Aceleración Empresarial.
Entre las novedades, se contempla un aumento de la edificabilidad del 35% para suelos residenciales destinados a uso turístico y un incremento adicional del 20% para licencias de suelo turístico. Además, los empresarios contarán con una bonificación del 30% en el ICIO (Impuesto sobre Construcciones) y del 20% en el IBI para hoteles abiertos todo el año en la costa, con el objetivo de fomentar la desestacionalización.
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha destacado la necesidad de aumentar la oferta hotelera en el municipio para poder acoger con mayor capacidad congresos y eventos deportivos o culturales de gran formato. En este sentido ha añadido que «hemos recordado también al sector los atractivos que tenemos en incentivos fiscales. Durante todo el año estamos favoreciendo la desestacionalización para que Cartagena siga creciendo como destino turístico».
Además, Arroyo ha confirmado que sobre la mesa ya tiene dos o tres licencias para proyectos de hoteles para la ciudad al tiempo que ha añadido que «hemos primado mayor edificabilidad en el suelo residencial para que se use como suelo turístico y ha sido bien recibida por el sector».
Por su parte, el presidente regional de los hosteleros (HoyTú), Bartolomé Vera, ha recordado que «actualmente, los apartamentos turísticos —especialmente los edificios dedicados íntegramente al turismo— están ayudando a cubrir parte de la demanda actual. Al igual que el ayuntamiento también consideramos fundamental facilitar la creación de nuevas plazas hoteleras».
Asimismo, Vera ha recordado que aunque el municipio cuenta con cerca de dos mil plazas hoteleras la evolución para ampliar la oferta tendrá que hacerse poco a poco y de manera sostenible. “Cartagena tiene un enorme potencial de crecimiento turístico al igual que el resto de la Región, pero necesitamos más hoteles para dar respuesta a esa demanda y seguir atrayendo eventos y congresos. Tenemos que seguir avanzando como lo estamos haciendo hasta ahora atrayendo eventos de calidad como el Rock Imperium”, ha concluido el responsable regional.