18.7 C
Murcia
miércoles, 8 de octubre de 2025
Más

    Los pantanos de la cuenca del Segura pierden 6 hm3 en la última semana

    Los pantanos de la cuenca del Segura se encuentran actualmente al 16% de su capacidad total

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Las reservas de los pantanos de la cuenca del Segura se encuentran actualmente en 182 hectómetros cúbicos, lo que supone un descenso de seis hectómetros cúbicos que la semana anterior, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

    Así, los pantanos de la cuenca del Segura se encuentran al 16% de su capacidad total. En la actualidad, los embalses del Segura disponen de 2 hectómetros cúbicos menos que en la misma fecha del año anterior y de 137 menos que la media que suelen almacenar en esta época (319 hectómetros cúbicos). Así, los pantanos de la cuenca del Segura se encuentran al 16% de su capacidad total.

    En el conjunto del país, la reserva hídrica almacena 30.337 hectómetros cúbicos y se encuentra al 54,1% de su capacidad. Esto supone 490 menos que la semana pasada, o lo que es lo mismo, el 0,9% de la capacidad total de los embalses. La reserva hídrica está 6,4 puntos más arriba que el año pasado por estas fechas.

    Estos datos confirman que el Segura sigue siendo la cuenca con menor volumen de agua almacenada, tan solo un 16% de su capacidad. Esta semana, las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y escasas en la vertiente Atlántica. En concreto, la máxima se ha producido en Alicante con 70,6 litros por metro cuadrado.

    Actualmente, las cuencas que se superan la mitad de su capacidad son el Cantábrico Oriental (68,5%), el Cantábrico Occidental (61,8%), el Miño-Sil (63,7%), las Cuencas internas del País Vasco (76,2%), el Duero (57%), el Tajo (61,6%), el Guadiana (58,1%), el Tinto, Odiel y Piedras (65,9%), el Ebro (54,3%) y las Cuencas internas de Cataluña (74,6%).

    Por contra, las que están por debajo del 50% son Galicia Costa (43,9%), Guadalete-Barbate (42%), el Guadalquivir (42%), la Cuenca Mediterránea Andaluza (45,2%), el Júcar (48,8%) y el Segura, que sigue en último lugar al 16% de su capacidad.

    Por último, Transición Ecológica explica que la vertiente atlántica se encuentra al 55,3% y la mediterránea, al 50,5%.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Mundo viral