18.7 C
Murcia
miércoles, 8 de octubre de 2025
Más

    Hostelería y patronales catalanas rechazan la prohibición de fumar en terrazas y acusan a Sanidad de desviar el foco

    Califican la prohibición de desproporcionada y temen el posible impacto sobre la actividad turística y empresarial

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Hostelería de España y varias organizaciones empresariales catalanas han rechazado este martes la prohibición de fumar en terrazas incluida en el anteproyecto de reforma de la Ley 28/2005 sobre medidas sanitarias frente al tabaquismo, aprobada en septiembre en el Consejo de Ministros.

    El presidente de Hostelería de España, José Luis Álvarez, ha calificado esta propuesta de «cortina de humo» impulsada por la ministra de Sanidad, Mónica García, para «tapar otros problemas que no puede resolver», y ha asegurado que “la gente no dejará de fumar por prohibírselo en las terrazas”.

    Durante una rueda de prensa en Barcelona, representantes del sector de la restauración y el comercio han tachado la medida de “desproporcionada”. Álvarez ha instado a los partidos políticos a abrir un debate y “buscar el sentido común” escuchando las posturas del sector.

    El director del Gremi de Restauració, Roger Pallarols, ha pedido a los grupos del Congreso (PP, Vox, Junts y también al PSOE) que presenten enmiendas a la totalidad e impidan que la ley avance, aunque ha señalado que están abiertos a revisar algunos puntos de la normativa vigente, de 2005 y 2010. “No podemos aceptar que como sociedad se prohíba todo eso que molesta”, ha afirmado.

    Desde Pimec, el secretario general Josep Ginesta ha defendido que “cuando hay una libertad en juego, se deben debatir otras alternativas antes que una prohibición genérica”, subrayando que esta medida vuelve a situar a empresas y patronales “frente a los valores sociales”.

    Por su parte, el director de Relaciones Institucionales de Foment del Treball, Benet Maimí, ha criticado que “el restaurador no debe hacer de policía”, y ha garantizado el apoyo de la patronal para frenar lo que calificó de “barbaridad”.

    El presidente de Barcelona Oberta, Gabriel Jené, ha centrado su intervención en el impacto turístico y ha advertido de que esta limitación no se aplica en otros países: “Estamos generando una frustración a nuestra propia experiencia de compra”, concluyó.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Mundo viral