El nuevo pabellón polideportivo en el Campus de Ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia (UMU), en Santiago de la Ribera, estará operativo en el curso académico 2026-2027 si las obras iniciadas en marzo, que ya están en un nivel de ejecución del 40%, continúan avanzando según lo previsto.
La nueva infraestructura muestra ya toda la cimentación y la estructura levantada sobre una planta de 2.419 metros cuadrados. El nuevo pabellón, que se ha construido en la parcela del Campus junto al campo de fútbol y el aulario, dispondrá de una pista polideportiva, dos aulas, un ‘aula tatami’ y otras dependencias como vestuarios, almacén y aseos.
Las obras incluyen la urbanización alrededor dentro de la parcela y la evacuación de aguas pluviales con sistema de drenaje sostenible. Este nuevo edificio ha supuesto una inversión cercana a los 2,5 millones de euros financiados al 50% por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el 25% por el Ayuntamiento de San Javier y el 25% restante por la UMU.
En la actualidad el Campus de Ciencias del Deporte de San Javier ronda los 500 alumnos y oferta el grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y dobles grados con Nutrición Humana y Dietética y con Educación Primaria. Asimismo oferta un máster en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, doble máster incluyendo formación del Profesorado, especialidad en Educación Física y doctorado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Al respecto, el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, explicó que la nueva Ley de financiación de Universidades incluye expresamente a los Campus, descentralizados y el rector de la UMU, José Luján, se refirió a un estudio posterior del desarrollo y futuro del Campus «con una eventual consideración de nuevos grados y sobre todo másteres y doctorados».
Ambos visitaron este martes las obras para conocer su progreso, junto al alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, y el director general de Deporte, Fran Sánchez.