18.1 C
Murcia
jueves, 9 de octubre de 2025
Más

    La vivienda limita la riqueza de los jóvenes un 75% en dos décadas

    Apenas un tercio de los hogares encabezados por un menor de 35 años cuenta con una casa en propiedad, según un informe de la Fundación Mutualidad

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La riqueza bruta mediana de los hogares con cabezas de familia menores de 35 años, que había crecido un 50 % entre 2002 y 2008, comenzó a caer a partir de ese año y, a finales de 2022, se situaba un 75% por debajo de los niveles alcanzados dos décadas atrás. Este fuerte descenso se atribuye principalmente al colapso en la tenencia de vivienda.

    Así lo refleja el informe del Observatorio del Ahorro, presentado por la Fundación Mutualidad, que subraya que, aunque el grupo de 35 a 44 años registra una caída más moderada del 15%, todos los hogares encabezados por personas menores de 55 años cuentan actualmente con menos riqueza que hace 20 años.

    Jorge Galindo, director adjunto del Centro de Políticas Económicas de Esade, ha explicado que el informe se ha elaborado con datos desde 2002 de la encuesta financiera de las familias del Banco de España, así como la de condiciones de vida del INE y el Panel de Hogares de la Agencia Tributaria.

    Añade además que el principal componente que podría explicar esta caída es el de la tenencia de vivienda, ya que apenas un tercio de los hogares encabezados por un menor de 35 tiene una, frente a un 65% dos décadas antes. Para el grupo de 35-44 años, el porcentaje de tenedores de vivienda ha pasado del 80% al 60%. Por todo ello, el patrimonio neto de un hogar con un sustentador principal de entre 18 y 40 años es de menos o alrededor de 5.000 euros.

    Según Galindo, estos datos permiten deducir que la evolución de la renta «también ha sido más desfavorable para los jóvenes«, ya que los menores de 30 años han visto los menores incrementos en renta anual neta media por persona del conjunto de grupos de edad. Descontando la inflación del 33% en el periodo, la capacidad adquisitiva de los menores de 30 años ha disminuido sin cesar desde 2008, año en que empieza la serie.

    Asimismo, el informe revela que existen grandes diferencias de patrimonio entre grupos de jóvenes distinta edad. En el grupo de 18 a 40, el top 25% de patrimonio empieza a crecer desde los 20-21 años hasta los 40, cuando la mediana supera los 30.000. Por contra, para el 25% de menor patrimonio neto el valor es de cero hasta alrededor de 33 años, cuando se empieza a generar patrimonio negativo, es decir deuda por encima de activos.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Mundo viral