16.4 C
Murcia
jueves, 9 de octubre de 2025
Más

    El Gobierno regional aborda las novedades de la Ley de Simplificación Administrativa con los empresarios de la comarca del Guadalentín

    La titular de Empresa también informó sobre las subvenciones para la reactivación del casco histórico de Lorca y para la mejora de polígonos industriales

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Generalización del silencio administrativo positivo, ampliación del número de actividades que pueden iniciarse con declaración responsable, reducción de la carga documental en más de un millón de escritos y la posibilidad de presentar informes o certificados emitidos por técnicos homologados ante la Administración para agilizar la resolución de expedientes.

    Estas son algunas de las medidas introducidas en la Ley de Simplificación Administrativa, que el Gobierno regional presentó este miércoles a los empresarios de la comarca del Guadalentín. Cabe recordar que la normativa se está tramitando actualmente en la Asamblea Regional.

    «Unifica y mejora las tres anteriores de simplificación para ofrecer un marco jurídico único, claro y coherente, con menos trabas y más agilidad», destacó la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López, junto al presidente de la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca (Ceclor), Juan Jódar, durante la reunión de la junta directiva de esta organización.

    Asimismo, la ley incorpora avances como la licencia básica, que permitirá en un mes saber si un edificio de viviendas es viable urbanísticamente, clave para acceder a financiación e incluso iniciar su edificación, reduciendo los plazos para la edificación en la Región. La norma facilita la implantación de establecimientos hoteleros en suelos residenciales, agiliza la tramitación de proyectos industriales y elimina duplicidades en evaluaciones ambientales.

    La titular de Empresa resaltó que con esta norma «se da un paso hacia la modernización de la relación entre los empresarios y la Administración, eliminando lo innecesario, pero manteniendo las garantías y el rigor».

    Ayudas para el casco histórico y polígonos industriales

    Durante su intervención, la consejera también informó a los asistentes a la reunión sobre las convocatorias de ayudas para la reactivación del casco histórico de Lorca y para la mejora de polígonos industriales, que estarán abiertas hasta el 11 de octubre y el 26 de noviembre, respectivamente.

    En el caso de las ayudas para el casco histórico, dotadas con 250.000 euros, se trata de la cuarta convocatoria de una línea que se puso en marcha en el año 2023 y que ha permitido destinar ya 1,3 millones de euros, incluyendo la nueva partida.

    Por su parte, la ayuda para la mejora de polígonos industriales supone la quinta convocatoria desde diciembre del 2021. Las anteriores convocatorias beneficiaron a 52 solicitantes, por un importe de 3,2 millones de euros, movilizando inversiones en la mejora del suelo industrial regional por valor de 6,8 millones de euros.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Mundo viral