16.1 C
Murcia
viernes, 10 de octubre de 2025
Más

    El 55% de las pymes españolas ahorra más de 10 horas semanales gracias a la automatización

    Una de cada diez ha liberado más de veinte horas, lo que equivale a ganar más de media semana laboral para tareas estratégicas

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La automatización ha permitido ahorrar al menos diez horas semanales de trabajo a un 55% de las pymes españolas, mientras que un 13% ha asegurado superar las veinte horas. Estos registros sitúan a España como el país europeo con mayores ganancias de productividad, de acuerdo a un estudio publicado este viernes por Qonto con Appinio.

    Una de cada dos pymes europeas ha ahorrado al menos diez horas a la semana gracias a la transformación digital. Asimismo, una de cada diez ha ahorrado más de veinte horas, lo que equivale a liberar más de media semana laboral para tareas estratégicas.

    España ha liderado así en la comparativa con la región el uso de herramientas de eficiencia operativa, en tanto que, según Qonto, las empresas de aquí están «más convencidas» sobre la importancia de la automatización.

    Confianza digital y escasez de personal cualificado

    En esta línea, cabe destacar que un 88% de las pymes españolas ha considerado que la digitalización y la IA son relevantes para su negocio, frente al 84% de Alemania y el 77% de Francia e Italia. Por otra parte, el 26% ha indicado que ya utiliza procesamiento de pagos online y un 24% ha sostenido que gestiona digitalmente sus inventarios, lo que se ha situado por encima de la media europea (22% y 21%, respectivamente).

    España también ha destacado por su confianza digital, ya que solo el 28% de las empresas ha identificado la seguridad y la privacidad como barrera para la transformación, la tasa más baja entre los países analizados, mientras que el 64% se considera «bien» o «muy bien preparada» para el proceso.

    No obstante, la escasez de personal cualificado afecta al 33% de las pymes españolas, cinco puntos por encima de la media del Viejo Continente, lo que según Qonto limita el despliegue tecnológico más por falta de capacidades humanas que por resistencia cultural.

    «Aunque el 92% de las pymes europeas considera que la digitalización y la IA son importantes para su negocio, solo el 19% cuenta con una estrategia clara y recursos suficientes», destacó el cofundador y director ejecutivo de Qonto, Alexandre Prot.

    «En el actual entorno de mercado, la digitalización es una ventaja competitiva significativa. Si bien la IA ofrece oportunidades interesantes, las empresas europeas tendrán que construir bases digitales sólidas que respalden su crecimiento e innovación a largo plazo», añadió.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Mundo viral