El Gobierno ha duplicado hasta los 600 millones de euros la convocatoria de ayudas destinadas a compensar las emisiones indirectas de CO₂ de las industrias electrointensivas, el doble de la dotación del año anterior, que fue de 300 millones. Según el Ministerio de Industria y Turismo, este incremento refuerza el compromiso con los sectores electrointensivos para mejorar su competitividad, capacidad industrial y mantenimiento del empleo.
El departamento destacó que esta dotación supone “un apoyo importante a la industria electrointensiva”, multiplicando por cien los fondos destinados a este fin en 2018. Entre las principales beneficiarias figuran ArcelorMittal (76,1 millones de euros), Asturiana de Zinc (66,6 millones), Celsa (28,1 millones), Moeve (23 millones), Ferroglobe (21,7 millones), Sidenor (16 millones), Global Steel Wire (14,2 millones), Petronor-Repsol (11,5 millones) y Siderúrgica Sevillana (11,1 millones).
Estas subvenciones están dirigidas a sectores industriales en riesgo de fuga de carbono, conforme a la normativa europea y nacional. Desde 2019, el Gobierno ha movilizado cerca de 2.000 millones de euros en apoyo directo a la industria electrointensiva a través de distintas líneas de ayuda.
Asimismo, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, destacó que estos 600 millones de euros «ayudan a la competitividad de los sectores industriales» y representan «una aportación fundamental para poder generar nuevos sectores industriales y afianzar todos aquellos que tenemos. De manera que es una decisión muy importante que nos ayuda, desde la política industrial, a mantener la competitividad del factor energético para nuestra industria», concluyó.