Las medidas de Red Eléctrica Española (REE) para actuar en modo seguro tras el apagón del 28 de abril han supuesto un sobrecoste de 14,31 euros en la factura media de los hogares con tarifa regulada, el denominado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).
El mercado libre, por su parte, asciende a 13,06 euros y se está trasladando a los usuarios a medida que vencen sus contratos, según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
De mantenerse esta tendencia, la organización consideró que el sobrecoste en las facturas anuales con PVPC sería de 28,62 euros y de 26,12 euros en las del mercado libre.
Revisión de los protocolos para aumentar la seguridad de la red
El operador del sistema eléctrico ha solicitado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que cambie con urgencia los protocolos para aumentar la seguridad de la red, ya que se siguen produciendo episodios de inestabilidad. Esta petición hace prever que el incremento de costes se mantenga en el tiempo.
A este respecto, OCU urgió a la CNMC a que analice las causas y la responsabilidad del apagón para valorar si realmente son necesarias las restricciones técnicas de ajuste que están encareciendo la factura, así como para «permitir a los afectados reclamar posibles indemnizaciones derivadas de la caída eléctrica».
En cualquier caso, la organización estimó que los posibles sobrecostes derivados del apagón «deberían ser asumidos por sus responsables últimos, no por los consumidores».
Las comercializadoras de electricidad han solicitado que estos sobrecostes del sistema, que estiman en unos 800 millones de euros anuales, se consideren un coste regulado de la energía como son los peajes por la distribución y el transporte.