La mitad de los profesionales ha sufrido estrés laboral en el último año. Esta cifra se eleva al 56% en las ‘startups‘, de acuerdo al Informe sobre el Estado de la Salud Laboral en las Empresas 2025, elaborado por Pluxee y publicado este viernes coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental.
La entidad asesora en administración de empresas aseguró que estos datos evidencian una «brecha crítica» entre las necesidades de salud mental de los empleados y el apoyo que reciben de sus empresas.
El estudio indica que el 22% de los trabajadores ha experimentado un deterioro de su salud física o mental en el último año, principalmente por estrés, ansiedad o depresión. En esta línea, el 59% de los profesionales encuestados señaló que su actividad laboral a veces afecta negativamente a su salud.
Asimismo, uno de cada cinco empleados ha necesitado apoyo profesional en este ámbito durante el último año, el 4,2% estuvo de baja por ansiedad o estrés y el 10,5% reconoce que lo necesitó, pero no se atrevió a pedirlo.
A su vez, el 32% de los trabajadores se planteó cambiar de empresa debido al estrés laboral, mientras que un tercio siente que no puede hablar libremente de salud mental en su entorno de trabajo y un 33% de empleados tiene dificultades para desconectar al acabar la jornada laboral.
Adicionalmente, uno de cada cuatro empleados percibe un interés real de su empresa en su salud y el 72,5% no dispone de ningún recurso de apoyo emocional proporcionado por la organización.
En cuanto al bienestar físico, el 73% de las empresas no promueve hábitos saludables, pese a que el 80% de los trabajadores querría recibir apoyo para actividades deportivas.
«Mientras el discurso sobre bienestar laboral se extiende, la realidad es que la mayoría de los trabajadores no perciben un compromiso genuino por parte de sus organizaciones», lamentó el ‘chief marketing officer‘ en Pluxee España, Miriam Martín.