19.2 C
Murcia
lunes, 13 de octubre de 2025
Más

    El PIB de la Región sube un 160% desde el 2000 pero la renta per cápita solo un 94%

    Según el INE, es la cuarta comunidad con menor PIB per cápita, solo por delante de Andalucía, Canarias y Extremadura

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Región de Murcia se consolida como una de las comunidades autónomas con mayor crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) desde el año 2000, con un avance acumulado del 160,4%, según los últimos datos de la Contabilidad Regional de España publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento ha permitido a Murcia aumentar su peso en el PIB nacional en 0,14 puntos porcentuales.

    En términos de crecimiento económico desde la pandemia, Murcia también figura en una posición destacada, con un aumento del 27% desde 2019, si bien se sitúa como la octava comunidad en esa recuperación. Este dato la coloca cerca de la media nacional (27,2%), aunque por debajo de regiones como Baleares (29,8%), Madrid (29,7%) o Castilla-La Mancha (29,5%).

    No obstante, al analizar el PIB por habitante, la evolución de Murcia refleja un perfil más bajo. Entre 2000 y 2024, el PIB per cápita en la región ha crecido un 94,3%, el quinto menor incremento autonómico. En cifras absolutas, Murcia ha descendido dos posiciones y se sitúa como la cuarta comunidad por la cola, con una renta de 26.572 euros por habitante en 2024.

    La cifra la coloca por debajo de la media nacional (32.633 euros) y solo por encima de Castilla-La Mancha (26.588 euros), Canarias (25.925 euros), Extremadura (25.227 euros) y Andalucía (24.566 euros).

    Comparativa nacional

    En el ranking de crecimiento acumulado del PIB entre 2000 y 2024, Murcia se sitúa solo por detrás de Madrid (178,9%) y Baleares (170,2%). Les siguen Castilla-La Mancha (151,2%) y Cataluña (146,2%), todas por encima de la media española (146,2%).

    Por otro lado, las regiones con menor crecimiento del PIB en el mismo periodo han sido Castilla y León (109,2%), Asturias (112,0%), Cantabria (120,9%), País Vasco (124,9%) y La Rioja (127,6%).

    Renta por habitante: más desigualdad

    En términos de PIB per cápita, el crecimiento no siempre refleja una mejora del bienestar económico. Murcia, pese a su fuerte impulso en PIB total, ha perdido posiciones relativas. Otras comunidades, como Galicia (143,0%), Extremadura (140,5%) y Asturias (123,3%), han registrado avances más significativos en este indicador.

    En 2024, Madrid encabeza el ranking nacional con 44.755 euros por habitante, seguida por País Vasco (41.016 euros), Navarra (39.076 euros) y Cataluña (37.426 euros).

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral