19.2 C
Murcia
lunes, 13 de octubre de 2025
Más

    La academia de Carlos Alcaraz da el salto internacional y se expande a América y Australia

    Fundada por su padre hace más de 30 años en Murcia, la escuela del número uno mundial extiende su modelo de formación a Estados Unidos, México, Chile y Australia

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Carlos Alcaraz Academy, escuela de tenis con sede en la Real Sociedad Club de Campo de Murcia, inicia su expansión internacional con campus en Estados Unidos, Sudamérica y Australia, impulsada por el fenómeno global que representa el número uno del mundo del tenis, Carlos Alcaraz Garfia.

    El proyecto, fundado en 1993 por Carlos Alcaraz González, padre del tenista, lleva más de tres décadas formando jugadores en Murcia. Hoy, con el impulso de su hijo, la academia comienza una nueva etapa de proyección global, con presencia reciente en California (EE.UU.), Acapulco (México), Melbourne (Australia) y próximamente en Chile, donde celebrará un nuevo campus en diciembre.

    De El Palmar al mundo

    Carlos Alcaraz dio sus primeros pasos en el tenis en el club Tiro de Pichón de El Palmar, en Murcia, donde aún entrena cuando su calendario internacional se lo permite. Ese mismo espíritu de cercanía y formación desde la base es el que la Carlos Alcaraz Academy intenta replicar ahora en su expansión.

    Actualmente, la academia cuenta con unos 300 alumnos, entre menores y adultos, y gestiona una lista de espera permanente, sobre todo entre no socios del club. De ellos, alrededor de 80 compiten a nivel nacional e internacional, entre los que destacan Jaime Alcaraz —hermano del número uno—, Álvaro Marín, Alfredo Sarriá, Javier Ibarrola, Yelizaveta Ksozenko y Jimena Beramendi.

    «El fenómeno Carlos ha sido determinante para este crecimiento», explica Alfredo Octavo Sarriá Amorós, socio del padre del tenista y responsable de la academia. «Los niños se inspiran en lo que él ha conseguido y sus padres apuestan por formarlos con nuestra metodología», añade.

    Formación internacional y metodología Alcaraz

    El objetivo de la academia es claro: formar jugadores desde la base bajo un modelo de pirámide formativa, con énfasis en el desarrollo técnico, físico y mental desde edades tempranas. «Los que empiezan hoy son los tenistas del mañana», afirma Sarriá, confiado en que algunos alumnos lleguen al circuito ATP o Challenger en los próximos años.

    La academia recibe a jugadores de países como Ucrania, Rusia, Polonia, República Checa, México y Australia, lo que refuerza su carácter internacional. Además, a los campus internacionales acuden excompañeros de Carlos Alcaraz y entrenadores con experiencia en su formación.

    Aunque la presencia del tenista en estas actividades no siempre es posible por su calendario, Carlos suele enviar mensajes en vídeo para motivar a los participantes. En ocasiones, como ocurrió en Australia, sí ha podido asistir personalmente.

    Un modelo en expansión

    La Carlos Alcaraz Academy ya ha llevado su metodología a campus internacionales en varias regiones y prepara nuevos eventos con el objetivo de establecer sedes permanentes o colaboraciones estables en el extranjero. Esta estrategia, además de reforzar su proyección, contribuye a consolidar la imagen de Carlos Alcaraz como embajador global del tenis español.

    «Queremos que Murcia siga siendo la cuna de grandes tenistas», concluye Sarriá, orgulloso de una escuela que ya es referente en España y empieza a serlo en otros países.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral