20.1 C
Murcia
lunes, 13 de octubre de 2025
Más

    La Comunidad retira 48 toneladas de biomasa del Mar Menor en 48 horas tras el paso de la dana ‘Alice’

    Desde el inicio del episodio se han movilizado cerca de 300 efectivos y se ha intervenido en 49 incidentes

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Gobierno de la Región de Murcia ha retirado 48 toneladas de biomasa del Mar Menor en dos días tras el paso de la dana ‘Alice’. Así lo ratificó este lunes el titular de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, en su visita al dispositivo especial que actúa sobre las zonas más afectadas por las lluvias torrenciales.

    Desde el sábado, día 11, se han retirado 48 toneladas de biomasa, principalmente cañas y restos vegetales arrastrados por las ramblas. Según las previsiones técnicas, el volumen total de material acumulado podría multiplicar por cinco el registrado durante las lluvias del pasado mes de marzo cuando se retiraron 886 toneladas. Así, la cifra final se situaría por encima de las 4.000 toneladas. «La magnitud de este episodio es muy superior y estamos actuando desde el primer momento para retirar todo el material lo antes posible. Nuestro objetivo es actuar con rapidez y eficacia para minimizar los efectos de las lluvias sobre el ecosistema y recuperar cuanto antes la normalidad en el entorno del Mar Menor«, destacó el consejero.

    Vázquez supervisó las actuaciones de los equipos desplegados y reconoció el esfuerzo de los trabajadores y técnicos implicados. En concreto, el operativo de Medio Ambiente consta de 119 efectivos y 16 camiones que continúan con los achiques, labores de limpieza de barro y baldeos en vías públicas en los municipios de San Javier, Los Alcázares y San Pedro del Pinatar. Asimismo, las brigadas de limpieza están desplegadas en las playas de Los Urrutias, Los Nietos e Islas Menores.

    Desde el inicio del episodio, 135 efectivos dependientes de la Consejería han participado en las labores de retirada de biomasa. En la jornada de este lunes están desplegados 90 operativos, que trabajan sobre distintas playas y zonas del litoral más afectadas.

    En total, se han movilizado 299 efectivos, profesionales y técnicos de diversas unidades de la Unidad de Defensa Contra Incendios Forestales de la Región de Murcia (UDIF) de la Consejería y especializados en la atención de emergencias, así como 65 vehículos.

    Reunión del Comité Científico el miércoles

    Desde el pasado sábado se han realizado 49 intervenciones, consistentes principalmente en achiques, limpieza y baldeo sobre más de 37.000 metros cuadrados de superficie urbana.

    Los trabajos continuarán en los próximos días por todo el perímetro de la laguna, en función de la evolución de las corrientes predominantes que desplazan la biomasa hacia diferentes puntos del litoral.

    El consejero subrayó que las lluvias de los últimos días han provocado aportes de agua dulce significativos al Mar Menor. Según las mediciones, por la rambla del Albujón y otras secundarias han llegado aproximadamente seis hectómetros cúbicos (hm³), aunque la estimación total podría alcanzar 13,6 hm³, una cantidad muy inferior a la registrada durante la dana de 2019, que superó los 80 hm³.

    Cabe destacar que miércoles se reunirá el Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor para analizar los primeros datos de la red de control ambiental de la Comunidad y evaluar el estado del ecosistema ante este episodio meteorológico.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral