17.1 C
Murcia
miércoles, 15 de octubre de 2025
Más

    El 70% de los compradores necesita financiación para adquirir vivienda en España

    La mayoría de los hipotecados paga entre 300€ y 699€ al mes y comparte la deuda con otra persona, según pisos.com

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Siete de cada diez compraventas de vivienda en España se realizan mediante financiación bancaria, frente al 30% que se abonan al contado, según un análisis del portal inmobiliario pisos.com a partir de los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del Colegio de Registradores. Esta proporción ha aumentado de forma constante en los últimos dos años, pasando del 61% en julio de 2023 al 70% en julio de 2025.

    El informe señala que este incremento de las operaciones con hipoteca coincide con la moderación de los tipos de interés tras el último ciclo de subidas del Banco Central Europeo (BCE), lo que ha mejorado las condiciones de acceso al crédito y reducido las cuotas mensuales. “El descenso progresivo de los tipos de interés está animando a más compradores a optar por la financiación bancaria”, ha explicado el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.

    Un 72% de las hipotecas se comparten entre dos personas, normalmente la pareja, mientras que el 28% restante se formaliza de manera individual. Para pisos.com, este dato refleja la dificultad de acceder a una vivienda con un único salario debido a los precios actuales y a los requisitos de solvencia exigidos por las entidades bancarias.

    En cuanto al importe mensual destinado a pagar la hipoteca, el 32% de los hipotecados paga entre 300€ y 499€, seguido del 27% que destina entre 500€ y 699€. Un 18% paga menos de 300€, un 15% entre 700€ y 1.000€, y solo un 8% supera los 1.000€ mensuales.

    Motivos detrás de las compraventas al contado

    A pesar del avance del crédito, cerca de un tercio de las operaciones siguen realizándose sin financiación. Según el informe, algunas de las razones principales son evitar el pago de intereses, eludir gastos asociados a la hipoteca, disponer de un patrimonio previo elevado o tratarse de inversores interesados en el alquiler.

    También influye el perfil del comprador extranjero con alto poder adquisitivo, especialmente en zonas turísticas, así como herencias o liquidaciones patrimoniales que permiten el pago íntegro de la vivienda.

    «Persiste un segmento de inversores y ahorradores que prefieren la compra al contado para evitar intereses y plazos de amortización que pueden extenderse más de treinta años», ha indicado Font.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral