26.1 C
Murcia
jueves, 23 de octubre de 2025
Más

    El SEPE incorporará 1.369 nuevos funcionarios a sus oficinas

    Se va a crear una nueva oficina nacional para responder a cuestiones “más complejas” de la gestión de prestaciones por desempleo

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Gerardo Gutiérrez, ha afirmado este jueves que se está ultimando la incorporación de 1.369 funcionarios de nuevo ingreso al organismo, que fundamentalmente irán destinados a reforzar el personal de las oficinas de prestaciones.

    Durante una comparecencia en el Senado para informar de la problemática de las oficinas de empleo, Gutiérrez ha reconocido que «hay margen de mejora» para ampliar el personal del SEPE, pero ha destacado que en los últimos años se han incorporado al organismo 1.681 funcionarios de nuevo ingreso, a los que en las próximas semanas se incorporarán otros 1.369 funcionarios.

    «Sabemos que hay margen de mejora, indudablemente. Estamos sufriendo las jubilaciones ‘baby boom’ y hay que coordinar las incorporaciones nuevas con las personas que se nos van jubilando. Afortunadamente, a diferencia de lo que ocurría en épocas pasadas, está habiendo ofertas públicas de empleo. Se han incorporado ya 1.681 funcionarios de nuevo ingreso en los últimos años y se van a incorporar 1.369 en las próximas semanas y meses en el SEPE», ha subrayado.

    Asimismo, ha señalado que el organismo también «está sufriendo la época de la tasa de reposición cero», pues entre 2011 y 2018 no se incorporaron funcionarios de nuevo ingreso. Esto, ha precisado, hace que sea difícil revertir a la velocidad deseada el descenso del perosnal incorporado.

    Gutiérrez ha indicado que el SEPE es el organismo con mayor presencia en todo el Estado y que, pese a haberse incrementado el número de beneficiarios de prestaciones por desempleo desde los 1.786.000 del año pasado a 1.827.000 este año, se tramitan más de 28.000 expedientes al día, la mayoría para la concesión de prestaciones.

    «Antes de ayer se tramitaron 28.934 expedientes. Detrás de estos expedientes suele haber un reconocimiento de una prestación por desempleo (…) ¿Qué quiere decir esto? Que las oficinas, afortunadamente, están abiertas, que se están reconociendo prestaciones por desempleo. Que el resultado es que cubrimos a más del 82% de las personas que están en desempleo con una prestación», ha recalcado.

    Gutiérrez ha puesto en valor algunas de las medidas anunciadas o llevadas a cabo para mejorar el funcionamiento del SEPE, como la puesta en marcha del nuevo sistema de gestión ‘online’ de cita previa, gestión de colas y atención multicanal en las oficinas de prestaciones o la implantación de la cita previa telefónica como nuevo medio de atención al ciudadano, que está dando muy buenos resultados.

    Creación de una nueva ofician nacional

    Asimismo, ha avanzado que, con el objeto de seguir innovando desde el SEPE en la mejora de atención a la ciudadanía, actualmente se está llevando a cabo la creación de una nueva oficina con circunscripción nacional «para responder a la gestión más compleja de determinados ámbitos de la gestión de la prestación por desempleo».

    Gutiérrez ha recordado ya que se creó la circunscripción provincial única, que permitió que cualquier persona de una provincia pueda ver reconocida su prestación por personal de cualquier oficina de la misma provincia. «Saltamos de un ámbito territorial muy pequeño, que es el código postal, a la circunscripción provincial», ha resaltado.

    Al mismo tiempo, Gutiérrez ha indicado que se ha mejorado la comunicación vía SMS para las personas que usan la presolicitud ‘online’ como forma de acceder a la atención, y se ha llevado a cabo una planificación y dirección por objetivos en la que se vincula directamente la productividad a la participación del personal en la consecución de las líneas estratégicas. Éstas se aprueban anualmente y son consensuadas con los representantes sindicales del organismo.

    Gutiérrez ha recordado además que está en tramitación el Real Decreto por el que se crea la Agencia Española de Empleo. Ésta se reguló en la Ley de Empleo «como columna vertebral de la propia gobernanza de la política de empleo» y permitirá mejorar en el ámbito de la gestión financiera y presupuestaria y en la gestión del personal del SEPE.

    Por último, el director general del SEPE ha resaltado que toda la actividad del organismo ha ido unida a un proceso de digitalización que se ha articulado en torno a diversas líneas y actuaciones integradas, como la modernización de los sistemas de información de prestaciones por desempleo.

    En este ámbito, ha destacado especialmente el sistema ‘ALMA‘, que ha venido a sustituir una tecnología «ya anticuada» y que es el que terminará siendo el sistema integral de gestión de las prestaciones por desempleo.

    Asimismo, ha avanzado que, con ayuda de los fondos del Plan de Recuperación, se está trabajando en la sustitución del SISPE (el sistema de información que desde hace 20 años permite al SEPE comunicarse tecnológicamente) por el llamado sistema de gestión ‘ZEUS’.

    Gutiérrez también ha querido dejar claro que el SEPE no es el organismo competente para la intermediación laboral, ya que esto es una competencia estrictamente autonómica. «Nosotros, desde el SEPE, aseguramos financiación a las comunidades autónomas para que consoliden a personal orientador y para que puedan generar estrategias a corto, medio y plazo. La intermediación la hacen los 17 servicios públicos de empleo autonómicos. El SEPE no es el competente», ha concluido.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral