27.1 C
Murcia
viernes, 24 de octubre de 2025
Más

    El comercio minorista, satisfecho con el ‘no’ a la subida de cuotas

    la CEC reclama una "mayor protección" para este colectivo, el más castigado por el cierre de negocios con 44.061 menos en los últimos cuatro años

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Confederación Española de Comercio (CEC) ha mostrado su «satisfacción» por la paralización de la propuesta realizada por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de subir las cuotas de los autónomos para 2026.

    En concreto, la patronal de comercio minorista ha señalado que esa medida «habría afectado de forma especialmente grave a los profesionales del comercio de proximidad, uno de los sectores con mayor presencia de autónomos en España», según informa en un comunicado.

    El presidente de la CEC, Rafael Torres, ha valorado positivamente esta decisión, destacando que «este paso supone un alivio necesario para miles de comerciantes que sostienen con gran esfuerzo sus negocios y el empleo local».

    Los autónomos representan el 45% del total de empresas del comercio de proximidad, y además uno de cada cinco autónomos en España (el 21%) desarrolla su actividad en este sector.

    De esta forma, la CEC reclama una «mayor protección» para este colectivo, el más castigado por el cierre de negocios con 44.061 establecimientos menos en los últimos cuatro años, lo que muestra la fragilidad del tejido comercial ante el aumento de costes, la presión competitiva y la incertidumbre económica.

    La CEC comparte con la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) la preocupación por las carencias estructurales del sistema de cotización por ingresos reales y la necesidad de avanzar hacia una verdadera igualdad de derechos y protección social entre autónomos y asalariados.

    En este sentido, la Confederación considera «prioritario» indexar las cuotas al IPC, simplificar los trámites del cese de actividad, garantizar una comunicación transparente de los rendimientos con atención presencial en la Tesorería y equiparar derechos sociales como el subsidio para mayores de 52 años, el permiso de lactancia o las bajas por causas específicas, como eventos climáticos extraordinarios o defunción de familiares. Asimismo, reclama corregir las lagunas de cotización que penalizan futuras pensiones.

    «No pedimos privilegios, pedimos equidad. Los autónomos del comercio no pueden seguir siendo el eslabón más débil del sistema, ni los grandes olvidados en materia de protección social», ha reiterado el presidente de la CEC.

    Por último, la patronal de los comerciantes ha instado al Gobierno a mantener un diálogo «continuo y constructivo» que permita avanzar hacia medidas justas, sostenibles y adaptadas a la realidad de los autónomos de este sector.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral