Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

24.2 C
Murcia
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    La sequía y la gestión del agua, un asunto prioritario para 21 Estados de la UE

    Reclaman a la Comisión Europea que incluya la gestión del agua entre las principales prioridades de la próxima legislatura

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    España y otros 20 Estados miembro han reclamado a la Comisión Europea que incluya la gestión del agua entre las principales prioridades de la próxima legislatura y que impulse la mejora de la seguridad y la resistencia hídricas para hacer frente a los cada vez más recurrentes episodios de sequía en toda la UE.

    Una veintena de países de la UE se ha sumado a esta iniciativa de la ministra de Medio Ambiente, Clima y Agua de Portugal, Maria da Graça Carvalho, que ha remitido estas peticiones al vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, y al comisario de Acción por el Clima, Wopke Hoekstra.

    La misiva -firmada por Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Francia, Grecia, Italia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal y Rumanía– ensalza el agua como «recurso estratégico y vital» con un papel clave en el mantenimiento de la vida, la regulación de los ecosistemas, el buen funcionamiento de la economía y el bienestar ciudadano.

    No obstante, advierte de que el agua está «cada vez más sometida a la presión de la crisis climática, con un aumento de la frecuencia e intensidad de los fenómenos extremos» como sequías, escasez de agua o inundaciones, que «han dejado de ser una anomalía en Europa».

    Los firmantes recuerdan que, según la Agencia Europea de Medio Ambiente, alrededor del 20% del territorio europeo sufre estrés hídrico cada año con un coste económico que ronda los 9.000 millones de euros anuales -cifra que excluye los daños a los ecosistemas, y podría alcanzar los 65.000 millones de euros anuales a finales de siglo-, mientras que un estudio publicado de la Comisión Europea en 2021 estimaba en al menos 14.000 millones de euros los costes totales de mitigación de los riesgos de inundación para el periodo 2016-2021.

    Frente a estas previsiones, esta nutrida mayoría de países reclama medidas concretas para impulsar la seguridad y la resistencia hídricas en toda la UE, algo que, a su juicio, debería ser una «prioridad máxima» en la agenda para los próximos cinco años.

    Asimismo, piden «una mayor inversión en la adaptación de las actividades y los territorios a los escenarios de cambio climático, utilizando instrumentos financieros tanto tradicionales como innovadores capaces de movilizar y potenciar la inversión privada«, conscientes también de que reforzar la gestión del agua en la UE requerirá una movilización «estratégica» de conocimientos, tecnología e innovación.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral