La World Travel Market (WTM) de Londres, considerada una de las ferias de turismo más relevantes a nivel internacional, inicia este martes 4 de noviembre su 46ª edición, que será la más grande en sus 45 años de historia. El evento, que se celebra hasta el 6 de noviembre en el Excel London, incorpora 25.000 m² adicionales tras la ampliación del recinto y prevé un récord de expositores respecto a los más de 4.000 registrados en 2024.
La organización ha anunciado además el lanzamiento de WTM TV, su propio canal informativo y formativo, con el objetivo de “educar, involucrar y conectar al público”. El programa de conferencias se articula en torno al lema “Reimaginar los viajes en un mundo cambiante”, que vertebrará seis áreas temáticas.
La cumbre de ministros, en colaboración con ONU Turismo y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, se celebrará también el 4 de noviembre bajo el título “Reimaginar los modelos de inversión turística: crear incentivos de última generación”. El encuentro abordará la integración de tecnologías emergentes, los incentivos a la inversión turística y la diversificación del sector para lograr una mayor resiliencia.
La feria contará con el debut del nuevo director, Chris Carter-Chapman, que sustituye a Juliette Losardo, trasladada a RX Arabia. Carter-Chapman procede de Intelligence Squared y cuenta con experiencia previa en Centaur Media.
En 2024, la feria registró un incremento del 6% en asistencia, hasta 46.316 visitantes, y un 8% más de expositores del sector privado, alcanzando 4.047 participantes.
VisitBritain, la agencia nacional de turismo, ha sido designada socio principal para 2025. Su CEO, Patricia Yates, subrayó que el evento “pone de relieve la importancia económica del turismo y su potencial para generar crecimiento en todas las regiones”. El Gobierno británico mantiene su objetivo de alcanzar 50 millones de turistas internacionales en 2030, frente a los 43 millones de 2024, y contará con una presencia institucional reforzada en esta edición.
Presencia española con foco en sostenibilidad y tecnología
Andalucía mantendrá un expositor de 580 m², con una zona de negocio de 40 mesas y la participación de 59 empresas e instituciones. La Junta ha anunciado el uso de herramientas tecnológicas para gestionar reuniones y analizar flujos de visitantes mediante inteligencia artificial. Además, realizará una acción promocional en Oxford Street, donde un vídeo 3D proyectado en la pantalla The Cube Flannels X busca alcanzar 3,9 millones de impactos en una semana.
Baleares acudirá con el mismo espacio usado en Fitur 2025, centrando su estrategia en el turismo cultural. La presidenta del Govern, Marga Prohens, tiene previsto reunirse con el consejero delegado de TUI, Sebastian Ebel.
Canarias reutilizará su stand premiado en Madrid, con una delegación de 250 profesionales procedentes de 150 empresas e instituciones, orientada a reforzar la sostenibilidad en el mercado británico.
Por su parte, la Comunitat Valenciana ampliará su espacio expositivo y presentará una nueva campaña promocional centrada en desestacionalización y sostenibilidad, complementada con publicidad en Paddington Station y Leicester Square.
