Los datos del Ministerio de Trabajo publicados este martes revelan que el sector servicios es, con diferencia, el que aglutina la mayor parte de desempleados en la Región de Murcia, con 51.028 de los 75.302 parados en total.
El sector servicios sumó 1.912 nuevos desempleados en octubre, cuando subió también el desempleo en el colectivo sin empleo anterior, con 293 nuevos parados que elevan la cifra a 7.983 en ese grupo de población.
El paro en la agricultura se mantuvo invariable en octubre, con 3.735 desempleados; y bajó en la construcción y la industria, con 101 y 64 parados menos, respectivamente. La industria es el segundo grupo, tras servicios, con mayor volumen de desempleo, con 7.110, y la construcción suma 5.446 parados.
Asimismo, dentro de parados sin empleo anterior, que componen 7.983 personas en octubre, el más numeroso es el de mayores de 44 años, con 2.363 desempleados; y a él le siguen la franja 30-44 años (1.829); menores de 20 años (1.458); 20 a 24 (1.428) y de 25 a 29, con 905 parados.
En el colectivo de trabajadores extranjeros, el mayor volumen de desempleo se concentra en el sector servicios, con 4.890 desempleados; seguido de sin empleo anterior (2.348); agricultura (1.149), industria (515) y construcción (513).
Por otra parte, el Ministerio ha informado de que en octubre se firmaron 56.040 contratos en la Región, 32.434 indefinidos y 23.606 temporales; con una diferencia mensual de menos 1.062 contratos, que se traducen en una bajada del 1,86% respecto a septiembre.
En comparación con octubre del año anterior, la contratación subió en 1.099 en cifras absolutas, un 2% en términos relativos.
