20.1 C
Murcia
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Más

    La lorquina Pydesa implanta en Purias un innovador proyecto agrivoltaico

    Busca compatibilizar la generación de energía limpia con la producción agrícola, contribuyendo a un modelo energético más eficiente y sostenible

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La empresa lorquina Pydesa Renovables ha comenzado recientemente a desarrollar en la pedanía de Purias (Lorca) un proyecto agrivoltaico innovador que combina la energía solar, el almacenamiento mediante baterías de última generación y el cultivo de alcaparras, de manera que se optimice cada recurso y cada metro de terreno.

    En este sentido, desde la compañía subrayan que energía fotovoltaica y agricultura pueden convivir, «y nuestro equipo lo está demostrando». En concreto, este pionero proyecto busca compatibilizar la generación de energía limpia con la producción agrícola, contribuyendo a un modelo energético más eficiente, sostenible y conectado con el entorno.

    Mientras los paneles captan la luz del sol, las alcaparras aprovechan la sombra parcial que se genera entre las estructuras, ayudando a mantener la humedad del suelo y a mejorar su rendimiento.

    Además de la instalación fotovoltaica, el proyecto incorpora un sistema de baterías de alto rendimiento, diseñado para almacenar la energía generada y optimizar su gestión.
    Esto permite maximizar la eficiencia del sistema, reducir pérdidas y adaptar la energía que se vierte a la red dependiendo de las necesidades de la misma.

    Asimismo, las baterías en plantas utility scale aportan estabilidad, flexibilidad, resiliencia y eficiencia económica, haciendo que la red eléctrica sea más segura, sostenible y rentable.

    «La integración de baterías en proyectos solares de este tipo supone un paso más hacia un modelo energético más inteligente y resiliente, alineado con los objetivos de descarbonización y transición ecológica», remarcan desde la empresa con sede en Lorca.

    Seleccionada en el programa Renoinn del IDAE

    La iniciativa ha sido seleccionada dentro del programa Renoinn del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), que apoya proyectos de energías renovables con un alto componente tecnológico y de innovación.

    «Cada nuevo paso que damos en Pydesa responde a una visión clara: avanzar hacia un modelo energético que respete el entorno, impulse la tecnología y cree valor en el territorio».

    Del mismo modo, la compañía señala que el proyecto de Purias es un ejemplo tangible de cómo la energía solar puede integrarse en el paisaje agrícola y convivir con él, generando oportunidades para el desarrollo rural y demostrando que la sostenibilidad también puede ser productiva.

    Pydesa Renovables, constituida en el año 2010, ha desarrollado ya destacados proyectos tanto dentro de la Región de Murcia como en otras comunidades. Destacan así una planta de 50 MW en Puerto Lumbreras y una de 100 MW en el municipio alicantino de Monforte del Cid. Actualmente tiene en marcha junto a Solaer, entre otras, las plantas solares ‘FV Jubalcoy I’ y ‘FV Jubalcoy II’, en Elche, que desarrolla desde 2022.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral