16.1 C
Murcia
viernes, 7 de noviembre de 2025
Más

    Clece ‘destierra’ a FCC del contrato de limpieza de edificios municipales de Cartagena

    Pavasal ejecutará las obras de tratamiento de biorresiduos en El Gorguel por 4,55 millones más IVA

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Junta de Gobierno de Cartagena ha adjudicado este jueves el contrato de limpieza de edificios públicos a la empresa Clece, S.A., por un importe total de 9.458.874,72 euros, impuestos incluidos. El contrato tendrá una duración inicial de dos años y podrá prorrogarse según los términos establecidos. La decisión se adopta tras la resolución del recurso 783/2025 por parte del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, que anuló la adjudicación previa a FCC Medio Ambiente y ordenó retrotraer el procedimiento.

    Según la Mesa de Contratación, la oferta de Clece resultó la mejor valorada tras repetir la evaluación técnica. El servicio abarcará la limpieza de 103 edificios municipales, con una superficie conjunta de 100.000 metros cuadrados, incluyendo escuelas infantiles, bibliotecas, dependencias policiales, aulas de estudio e instalaciones deportivas. En total, se destinarán 3.600 horas mensuales de trabajo para una plantilla de 101 empleados. El contrato incorpora además limpiezas extraordinarias en eventos como las fiestas de Carthagineses y Romanos y actuaciones específicas en espacios como el Estadio Cartagonova, el Palacio de los Deportes, el Auditorio Paco Martín, el CIM y el Museo Arqueológico.

    Durante la misma sesión, la Junta de Gobierno aprobó el pliego para las obras de sellado del Vaso 1 del vertedero de Mina Regente, en El Gorguel, por un valor de 7,25 millones de euros. La actuación permitirá clausurar definitivamente la instalación, inactiva desde diciembre de 2021 tras agotar su vida útil.

    También se adjudicó a Pavasal el contrato para las obras de tratamiento de biorresiduos en el centro municipal de El Gorguel, con una oferta de 4.553.577,74 euros más IVA, tras obtener la mejor puntuación técnica entre seis licitadoras. El proyecto, con un presupuesto base de 6,23 millones de euros y un plazo de ejecución de ocho meses, será financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La planta podrá procesar 10.000 toneladas anuales de biorresiduos, con posibilidad de ampliar su capacidad a 20.000 toneladas, incorporando una línea de pretratamiento de 20 toneladas por hora y mejoras en las zonas de compostaje y tratamiento biológico.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral