11.1 C
Murcia
lunes, 10 de noviembre de 2025
Más

    El 76% de los titulados universitarios trabaja cuatro años después de graduarse y gana de media 31.000€

    Según un informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD), los egresados de universidades privadas ganan 3.561 € más de media que los de las públicas

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Casi ocho de cada diez universitarios (76%) están trabajando cuatro años después de finalizar su grado, la mayoría con contratos indefinidos y un salario medio cercano a los 31.000 euros, según el informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) “La empleabilidad de los jóvenes en España 2025”.

    El estudio, que analiza a los titulados del curso 2018-2019, muestra que los egresados de universidades privadas logran una inserción laboral inicial más rápida y con mejores condiciones, aunque al cuarto año las tasas de empleo se igualan con las de las universidades públicas.

    En el primer año tras titularse, trabaja el 58% de los graduados de privadas frente al 49% de las públicas, pero al cuarto año ambos grupos alcanzan cifras cercanas al 76%. No obstante, los salarios son sensiblemente más altos entre los egresados de privadas: 3.561 euros más de media al año.

    Diferencias salariales y de género

    El informe revela que el 32,6% de los titulados de universidades públicas gana menos de 24.000 euros anuales, mientras que entre los de privadas ese porcentaje baja al 19,5%. Por encima de los 30.000 euros se sitúa el 47% de los egresados públicos y el 63,7% de los privados.

    La brecha salarial de género persiste: los hombres ganan 2.300 euros más que las mujeres a los cuatro años de titularse. Ocho de cada diez varones tienen contratos indefinidos, frente a siete de cada diez mujeres. En Criminología se da la mayor diferencia, con 10.000 euros más para los hombres.

    Ingeniería y salud, los mejores resultados

    Las titulaciones de Ingeniería industrial, informática, telecomunicaciones y desarrollo de aplicaciones presentan las mejores tasas de empleo, cercanas al 90%, con salarios entre 36.000 y 38.300 euros. En Medicina, la afiliación a la Seguridad Social alcanza el 94% y la base media de cotización supera los 41.800 euros, aunque solo el 2% cuenta con contrato indefinido.

    Por el contrario, los ámbitos de artes y humanidades registran los peores resultados, con una tasa media de empleo del 63,5% y un salario de 27.185 euros, mientras Educación tiene la menor proporción de contratos a jornada completa (58%).

    Los titulados de universidades privadas también muestran mayor tendencia al trabajo autónomo, con un 12% de autoempleo frente al 6,4% en las públicas.

    Desajuste entre oferta y demanda universitaria

    El estudio advierte de un creciente desajuste entre la oferta de plazas universitarias y la demanda de nuevos estudiantes: entre 2018 y 2025, la oferta ha caído un 0,5%, mientras la demanda ha aumentado un 25%.

    Los mayores incrementos de demanda se registran en informática, salud y servicios sociales, mientras que Educación y agricultura, ganadería y veterinaria sufren descensos notables en plazas disponibles. En el ámbito de ingeniería, industria y construcción, las preinscripciones en primera opción han subido un 37%, pero la oferta se ha reducido un 2,6%.

    En el curso 2018-2019 egresaron 189.438 personas, el 59,4% mujeres, el 71% menores de 25 años y el 83,6% procedentes de universidades públicas. Las áreas con más titulados fueron negocios y derecho (19,5%), salud y servicios sociales (17,4%) y educación (15,9%).

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral