La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del SEF, pondrá en marcha a comienzos del próximo año el proyecto piloto SEF+Cerca, una unidad móvil destinada a acercar los servicios públicos de empleo a municipios y pedanías que carecen de oficina. La Consejería ha finalizado la ronda de reuniones con los ayuntamientos que solicitaron participar en la iniciativa, un proceso con el que se han identificado necesidades concretas, periodicidad de la atención y disponibilidad de recursos municipales.
En la actualidad, 22 municipios no cuentan con oficina del SEF, una situación que afecta a 16.684 personas inscritas, entre ellas 1.300 jóvenes. La consejera Marisa López Aragón explicó que este proyecto nace “para garantizar igualdad de acceso a las oportunidades de empleo y formación a los ciudadanos de la Región, vivan donde vivan”.
Servicios, recursos y despliegue territorial
La unidad móvil ofrecerá información y orientación laboral, inscripción y actualización de la demanda de empleo, acceso a cursos, ayudas y programas del SEF, apoyo en autocandidatura, acciones de mejora de la empleabilidad y asesoramiento especializado para empresas y emprendedores. El proyecto contará con un vehículo adaptado para la atención y el uso de aplicaciones SEF, además de un equipo inicial de tres técnicos de orientación y tablets para actividades formativas.
Los municipios que recibirán este servicio son Abanilla, Beniel, Santomera, Abarán, Blanca, Albudeite, Campos del Río, Pliego, Aledo, Ricote, Ojós, Villanueva del Río Segura, Ulea, Alguazas, Ceutí, Lorquí, Las Torres de Cotillas, Fuente Álamo, Librilla, Puerto Lumbreras, Los Alcázares y San Pedro del Pinatar.
