17.1 C
Murcia
lunes, 17 de noviembre de 2025
Más

    La Olimpiada de Creatividad de CEEIM cumple 15 años premiando a los alumnos más innovadores

    Desde su puesta en marcha en 2010, ha contado con más de 5.000 participantes y 1.630 estudiantes inscritos este año

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Olimpiada de la Creatividad del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) alcanza su décimo quinta edición consolidada como una referencia en el impulso del pensamiento creativo entre estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional. Desde su puesta en marcha en 2010, la competición ha movilizado a más de 5.000 participantes y ha contado con la implicación de 60 centros educativos de la Región de Murcia.

    En esta edición, Mari Carmen Espinosa Mirete, del CES Samaniego en Alcantarilla, se sitúa como la alumna con mayor talento creativo, incorporándose al grupo de estudiantes destacados por superar la prueba basada en el test CREA. El catedrático de Psicología de la Universidad de Murcia, Francisco Javier Corbalán, señaló que el profesorado es «los verdaderos artífices de que, cada vez más, el alumnado de la región piense de manera original, busque alternativas y salga de su entorno convergente». El test mide creatividad mediante criterios de validez, brevedad y objetividad, y forma parte de las investigaciones que desarrolla el catedrático y su equipo.

    CEEIM se ha posicionado como un organismo relevante en la promoción de la innovación educativa y la cultura emprendedora. El crecimiento continuado del concurso ha llevado a estructurar la prueba en dos fases desde hace tres años, una online y otra presencial celebrada en el Salón de Actos de CEEIM, a la que acceden los 30 estudiantes con mejores resultados.

    La Olimpiada se organiza junto con la Facultad de Psicología de la UMU y el Instituto de Fomento (INFO), contando con la ayuda a las Olimpiadas Científicas de la Región de Murcia concedida por la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor a través de la Fundación Séneca. La jornada incluyó talleres STEAM, con sesiones de Inteligencia Artificial Educativa para docentes y estudiantes, además de un taller de creatividad con acuarela, orientado a estimular el pensamiento divergente.

    En esta décimo quinta edición participaron 1.630 estudiantes procedentes de 30 centros. Tras Espinosa Mirete, el segundo clasificado fue Rafael Navarro Hoyos, del Colegio Maristas Sagrada Familia de Cartagena, que recibió un headset estéreo, y el tercer puesto lo obtuvo Ángela Esturillo Martínez, del CES Samaniego, premiada con un altavoz Bluetooth.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral