17.1 C
Murcia
lunes, 17 de noviembre de 2025
Más

    Se buscan inversores privados para levantar 80 casas en doce solares del centro de Cartagena

    Suman 8.705 m² de edificabilidad, con precios entre 114.400 y 408.200 euros | Urbanismo trabaja en una segunda fase para aplicar el procedimiento a otros 36

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Cartagena aprobará esta semana las bases para subastar los primeros doce solares del casco histórico sin edificar incluidos en el primer grupo de propiedades a las que se aplican las normas de venta forzosa por incumplir su obligación de construir.

    La medida, que tiene como objetivo impulsar la creación de vivienda, ya ha tenido como resultado la solicitud de licencias para 170 nuevas viviendas y una residencia.

    La actuación forma parte de la Estrategia Municipal de Vivienda, que busca movilizar suelo infrautilizado y reactivar la edificación en parcelas abandonadas. El Ayuntamiento abrió expedientes de incumplimiento sobre 42 solares del casco histórico. Como consecuencia, 27 propietarios solicitaron licencias para construir 170 viviendas, locales, aparcamientos y una residencia con 97 habitaciones.

    En este sentido, la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha explicado que esta herramienta permite favorecer la construcción de nuevas viviendas en el casco histórico y atraer inversión privada a una zona en la que existe una bonificación del 90% en el impuesto de construcción y ayudas para las intervenciones arqueológicas.

    Los doce solares que llegan ahora a subasta son los de propietarios que no atendieron el requerimiento municipal. Se distribuyen entre las calles Aire, Balcones Azules, Duque y San Diego, además de las plazas San Francisco y Risueño y la calle Honda. En conjunto, suman 2.076 m² de superficie y 8.705 m² de edificabilidad, con capacidad para unas 80 viviendas. Los precios de subasta se han establecido mediante tasación oficial y fijan valores de salida entre 114.400 y 408.200 euros, según superficie y aprovechamiento urbanístico.

    Siguiendo lo previsto en la legislación, se convocará esta subasta con el 100% del valor tasado. Si queda desierta, en una segunda subasta los solares saldrán a un 75% de su valor de tasación. El precio de venta se reparte de forma reglada: el propietario recibe el 75% después de descontar gastos y sanciones, y el Ayuntamiento percibe el 25 % restante.

    Urbanismo trabaja ya en una segunda fase para aplicar el procedimiento a otros 36 solares del municipio, con el objetivo de ampliar la oferta residencial y frenar la degradación de las áreas con mayor presencia de solares sin edificar.

    Los datos sobre las características de cada solar han sido incluidos en fichas individuales que se publicaron en la web municipal a finales del mes de septiembre para garantizar la mayor transparencia e información a los ciudadanos.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral