17.1 C
Murcia
lunes, 17 de noviembre de 2025
Más

    GIHSA y el fondo catarí Al Alfia invertirán 200 M€ en un hotel de cinco estrellas en Málaga

    La Torre del Puerto, de 144 metros de altura y 382 habitaciones, podría estar listo en tres años

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Torre del Puerto, el hotel de cinco estrellas gran lujo de 144 metros de altura que se pretende levantar en Málaga, supondrá una inversión de 200 millones de euros, incluida la transformación del dique de levante, según el diseño del arquitecto británico David Chipperfield, ganador del Premio Pritzker de 2023.

    El proyecto, promovido por Grupo Inversor Hesperia (GIHSA) y el fondo catarí Al Alfia a través de la sociedad Andalusian Hospitality II, se ha presentado públicamente este lunes, después de que el pasado febrero se conocieran las líneas maestras de la iniciativa.

    El expediente, que lleva casi una década de trámites, recibió a finales de octubre el visto bueno de la Autoridad Portuaria de Málaga y ha sido remitido a Puertos del Estado, paso previo a que el Consejo de Ministros decida si levanta el veto al uso hotelero en suelo portuario por razones de interés público.

    Si obtiene la aprobación definitiva, dado que el proyecto está en una «fase muy avanzada», podría ser realidad en algo más de tres años, «probablemente en 2029», según ha explicado el consejero delegado del grupo inversor Hesperia, Jordi Ferrer.

    Un proyecto estratégico y de retorno para la ciudad

    El edificio del hotel, de 144 metros de altura -el máximo previsto que permite el Plan Especial es de 150 metros-, 19 metros de flanco y 59 de ancho, contará con 382 habitaciones. La propuesta también incluye un centro de convenciones de 2.500 metros cuadrados y un nuevo paseo marítimo de 1.300 metros con miradores, carril bici y zonas de paseo.

    Ferrer ha señalado que «permitirá reconectar la ciudad con el mar» -con un espacio ciudadano de 54.000 metros cuadrados- y ha incidido en que el proyecto «no es para nada especulativo» y va a «tener retorno para la ciudad».

    En este sentido, ha destacado que se trata de un proyecto «estratégico» que proporciona a Málaga «una herramienta nueva» para competir en el segmento de turismo de reuniones, así como reforzar su imagen internacional.

    El hotel tendrá una marca internacional «de primer nivel», para lo que Hesperia lleva «meses negociando» con tres firmas del segmento de lujo, aunque no ha desvelado cuáles por «confidencialidad».

    El proyecto, que ha sido objeto de amplio debate en la ciudad, se enfrenta a dos recursos contenciosos-administrativos (de la Academia de Bellas Artes de San Telmo y la plataforma Nuestro Horizonte) que se oponen a la modificación del Plan Especial del Puerto, necesario para construir el hotel, por su impacto visual.

    Respecto a la tramitación, Ferrer ha confiado en que se puedan resolver «a medio plazo» los recursos y el proyecto «continúe su curso sin interferencias». «No hay atajos», ha dicho.

    La inversión prevista asciende a 200 millones de euros, de los que «la gran parte» la asumirá la sociedad inversora, sin perjuicio de que haya algunas parcelas del dique de levante que puedan financiarse con cargo a fondos europeos

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral