18.1 C
Murcia
martes, 18 de noviembre de 2025
Más

    Tres investigadores del CEBAS-CSIC se integran en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate

    El reconocimiento valida el impacto de la investigación desarrollada en los últimos diez años posicionando al centro como referente internacional en ciencia de alimentos y biotecnología

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) anuncia que sus investigadores Rosa M. Rivero, Juan Carlos Espín y Francisco Tomás-Barberán han sido incluidos en la lista internacional Highly Cited Researchers 2025 que elabora Clarivate Analytics. Este reconocimiento transfiere a los tres científicos al grupo de los más influyentes a nivel global.

    Clarivate, empresa líder en la medición del impacto científico, elabora esta lista que identifica a menos del 0,1% de los investigadores en todo el mundo. La selección se basa en la publicación de trabajos altamente influyentes en sus áreas, que son citados con mayor frecuencia y rapidez por otros científicos.

    Aunque la lista se actualiza anualmente, la evaluación registra los datos de los últimos diez años (2015-2025), lo que supone un reconocimiento consolidado a la trayectoria y el impacto sostenido de una década de labor científica.

    El ranking se ha elaborado a partir de 8 millones de investigadores estimados a nivel mundial (según la Unesco), contemplando datos de más de 1.300 universidades y organismos de investigación de 69 países. Esta lista de Clarivate se distingue por ser la más selectiva, registrando un total de 7.131 investigadores en todas las disciplinas. En contraste, otras listas, como la denominada ‘Stanford-2%’, incluyen 200.000.

    De la totalidad de investigadores del mundo incluidos en la lista, 94 son de España. De estos, 12 pertenecen al CSIC, el principal organismo público de investigación del país.

    Investigaciones Clave y Relevancia Global

    Los doctores Espín y Tomás-Barberán destinan su trabajo a estudiar los beneficios para la salud de los alimentos vegetales. Su principal línea de investigación busca entender por qué un mismo alimento puede producir efectos diferentes en cada persona, un enfoque pionero con implicaciones importantes para el desarrollo de la nutrición personalizada y la prevención de enfermedades.

    Por su parte, la doctora Rosa M. Rivero ha centrado sus investigaciones en los mecanismos de señalización celular mediante los cuales las plantas responden al cambio climático, y en cómo estos procesos regulan el crecimiento, la maduración y la calidad de los frutos. Su trabajo contribuye a comprender y anticipar los efectos del calentamiento global en la productividad agrícola y a desarrollar estrategias que mejoren la resiliencia de los cultivos, un reto clave para la seguridad alimentaria mundial.

    Además, los tres investigadores seleccionados han liderado proyectos financiados por el Plan Nacional de Investigación y la Unión Europea, y forman parte de Grupos de Investigación de Excelencia de la Región de Murcia (Fundación Séneca).

    La presencia de estos tres investigadores en el Highly Cited Researchers 2025 subraya «la importancia de apostar por la ciencia de excelencia y reconoce la labor de quienes expanden las fronteras del conocimiento para construir un mundo más sostenible, seguro y próspero». Asimismo, este hecho confirma la proyección internacional del CEBAS-CSIC, cuyas líneas de investigación pioneras han convertido al centro en un referente global en ciencia y tecnología de alimentos, recursos naturales y biotecnología.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral