18.1 C
Murcia
martes, 18 de noviembre de 2025
Más

    La CARM firma un protocolo pionero de reconstrucción con la región ucraniana de Sumy

    El acuerdo busca transferir el conocimiento y la capacidad institucional murciana a Sumy para fomentar proyectos conjuntos y oportunidades de inversión

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y el Jefe de la Administración Estatal Regional y de la Administración Militar Regional de Sumy (Ucrania), Oleh Hryhorov, han firmado esta mañana un protocolo para abrir nuevas vías de colaboración. El objetivo es contribuir a la total reconstrucción y recuperación de esta zona tras la devastación causada por la guerra iniciada por Rusia. Sumy, región del nordeste de Ucrania, es fronteriza con Rusia y ha registrado numerosos ataques bélicos desde que comenzara la invasión.

    En la reunión, en la que también participó el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, López Miras les transmitió el «apoyo, la solidaridad y el compromiso de la Región de Murcia con el pueblo ucraniano».

    López Miras explicó que este es un «acuerdo pionero y excepcional», convirtiéndose en el primero de estas características que el país firma con una región española. El presidente destacó que «ambas regiones expresamos nuestra voluntad de trabajar juntas en sectores estratégicos: el económico, el empresarial, el agroalimentario, el tecnológico, el educativo y el institucional, entre otros».

    En cuanto a los ejes del acuerdo, el presidente explicó que el protocolo permitirá «fomentar proyectos conjuntos, fortalecer capacidades institucionales, impulsar misiones técnicas y explorar oportunidades de inversión».

    López Miras puso en valor que la Región de Murcia es hoy «reconocida por su fortaleza económica», su «capacidad industrial» y «liderazgo en innovación tecnológica y logística», además de su «modelo de gestión hídrica que es referencia internacional». Afirmó que «ese conocimiento estará ahora al servicio de la región de Sumy».

    Ámbitos de Colaboración Definidos

    El presidente explicó que el protocolo permite avanzar en tres grandes ámbitos de cooperación. En primer lugar, «establecemos un marco estable de cooperación internacional«. En segundo lugar, «abrimos la puerta a proyectos concretos relacionados con el fortalecimiento de capacidades en ámbitos clave para el desarrollo de Sumy, algo especialmente relevante porque conecta el conocimiento del ecosistema económico de la Región de Murcia con las necesidades reales de un territorio en proceso de recuperación».

    Finalmente, López Miras subrayó que el protocolo contempla la organización de misiones técnicas, foros y encuentros que permitan identificar oportunidades de colaboración y de transferencia de conocimiento. En este sentido, señaló que, a comienzos de este año, la Región de Murcia recibió una delegación de alcaldes ucranianos «que pudo comprobar que estamos preparados para aportar soluciones reales a la reconstrucción de Ucrania».

    El alcance del acuerdo abarca desde el fortalecimiento institucional y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, hasta la formación profesional y la reconstrucción de infraestructuras. El compromiso se asume «con vocación de continuidad y responsabilidad institucional», y se centrará en el intercambio de experiencias, oportunidades de reconstrucción e inversión, y apoyo a la competitividad empresarial.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral